Tras la caótica protesta por el rechazo de la modificación del presupuesto 2023 para permitir el pase a contrato de beneficiarios de Inclusión Social, la presidenta de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo, habló sobre todo lo ocurrido, con duras críticas hacia la oposición, y sobre el encuentro que ella, el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, y el diputado Federico Berardo mantuvieron con representantes de los manifestantes.
Para conocer el otro lado de esta nota, con las declaraciones de la diputada Eugenia Gallardo, de Avanzar, hacé click acá.
“Procedimos a explicarles cómo es el procedimiento en la Legislatura, que acá se sancionan las leyes, que la ley no había salido, y entonces qué en vano iban a estar en la puerta esperando porque ya no tenían más solución. Por supuesto que lo entendieron, pero también tomaron conocimiento de una medida judicial que habían presentado los bloques que hoy son opositores, donde solicitaban sobre todo por la integridad de esos legisladores”, dijo la diputada, recalcando que “todos dentro de la Legislatura” estaban en la misma situación, incluidos empleados y periodistas.
“El vicegobernador de la provincia los convocó a la semana que viene porque se había comunicado en forma personal con el Gobernador de la provincia, a los efectos de encontrar una solución al tema que nos ocupa hoy”, continuó Sosa Araujo, aunque no pudo precisar que fue lo hablado entre Mones Ruiz y Alberto Rodríguez Saá.
De acuerdo a la presidenta de la Cámara, los manifestantes “quedaron conformes porque la gente necesitaba una explicación formal de cómo es el funcionamiento”, y entendieron “que la ley este año no se va a tratar, teniendo en cuenta que aquellos proyectos que son rechazados, el mismo tema no se puede tratar durante este año”.
De igual manera, Sosa Araujo se mostró optimista con respecto a la resolución de este conflicto. “Por supuesto que soy optimista porque el gobernador nunca le ha mentido a la gente y siempre ha pensado sobre todo en la gente del Plan de Inclusión Social”, manifestó.
En cuanto a la oposición, Sosa Araujo criticó duramente que la oposición no haya propuesto ninguna alternativa y que además haya rechazado la modificación que hizo la presidenta del bloque oficialista, estipulando que las contrataciones solo iban a ser de beneficiarios del Plan. “También lo rechazaron. Ustedes veían el diálogo que hay entre los legisladores, donde les propuso que hagan otra propuesta para poder tratar el tema, pero evidentemente no tenían ninguna propuesta, a pesar de que uno de los legisladores de la oposición manifestó que tenían otra propuesta, no la presentaron en ese momento, que hoy se podía haber solucionado o llegado a un acuerdo entre todos los legisladores. Pero bueno, la propuesta no existió, ganó el voto negativo y esta ley no va a salir”, concluyó la presidenta de la Cámara Oficialista.