Esta tarde, San Luis también será sede del “28s”, una marcha del feminismo y disidencias en defensa de conquistas como el aborto legal y la educación sexual. En San Luis, la marcha partirá a las 18 horas, de la esquina del Correo.
“Estamos reunidas para concentrar ahí y avanzar con una gran marcha popular, con la marea popular feminista y transfeminista, para ir marcando este territorio que es nuestro y para decir al avance ni un tantito así. Creo que estamos convencidas que el trabajo que venimos haciendo estos mismos grupos de referentes y organizaciones que van ante la conquista de derechos, como lo fue en su momento la ley del aborto, la ley de identidad de género y muchas cosas más, la ley del cupo laboral”, manifestó Zaira Guzmán Rojas, en una conferencia de prensa que esta mañana se realizó en ATE.
“Por un lado es eso, reafirmar lo que ya tenemos y por otro lado es decir basta del ajuste y en contra del Fondo Monetario Internacional. Porque entendemos que el ajuste lo terminamos pagando los y las trabajadoras y no es quien realmente se fugó la guita, entonces para eso estamos. Entonces esto nos atraviesa la situación que estamos pasando y ante las elecciones próximas queremos dejar planteado el marco, cuál es nuestra postura, cuál es nuestra visión y por dónde vamos a ir. Nosotros planteamos la lucha y creemos que es en la calle, con organización, lucha y en unidad donde vamos a lograr el cambio del rumbo de las cuestiones que se vienen”, dijo, por su parte, Cintia López.
El recorrido será por “diferentes espacios educativos” y también la iglesia Catedral. En este sentido, Sandra Escalante no pudo garantizar que la marcha vaya a ser pacífica. “Nosotres hacemos el recorrido, salimos a las calles y cada persona es libre en el sentido de poder visibilizarse en la intervención que considere necesario”, dijo.
“Apelamos a que no sea así, porque venimos trabajando en ello, recorriendo esos espacios, venimos de hacer varias marchas ya concentradas en otra forma de protestar, sin violencia, por supuesto, y con estas paradas, como decimos con las compañeras, con intervenciones como las que vamos a hacer hoy, renombrando las calles como lo hicimos en su momento por Guadalupe Belén Lucero Cialone, hoy todavía desaparecida, seguimos pidiendo por ello”, añadió Zaira, viendo que la respuesta de su compañera no fue óptima.