Los candidatos de Juntos por el Cambio a la presidencia y vicepresidencia, Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente, estuvieron en San Luis esta tarde para realizar el cierre de campaña en la provincia con un acto en un salón de Juana Koslay. Lo paradójico es que se realizó en el Día de la Lealtad, la fecha que conmemoran los peronistas en todo el país.
El salón que se eligió para el evento queda cerca de una conocida estación de servicio de Juana Koslay, y en principio, no se veía con una gran capacidad. En efecto, antes del inicio del acto ya estaba lleno, y minutos después que empezó, decenas de personas quedaron afuera. Hubo presencia de legisladores, intendentes y dirigentes de Avanzar, de la UCR y el PRO. Antes del inicio del acto, los candidatos y el gobernador electo Claudio Poggi brindaron una conferencia de prensa.
Las elecciones presidenciales son el próximo domingo hay grandes posibilidades de que se haga una segunda vuelta tomando como base los resultados de las PASO. La Constitución Nacional establece que para evitar un balotaje, la fórmula más votada debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o bien un piso del 40%, pero con una diferencia superior a “10 puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos”.
“Creo que Juntos con el Cambio va a ser la fuerza que va a entrar al balotaje. Estoy convencida. Creo que en las últimas semanas los votantes, Juntos con el Cambio, se han vuelto a nuclear. Están decididos a un cambio y que el cambio no se frustre. Muchas veces la Argentina ha tenido posibilidades de cambio. Y muchas veces ha tenido frustraciones. Creo que lo que se está jugando hoy es si el cambio es un cambio posible, realizable”, respondió la candidata ante la pregunta de La Gaceta.
La repregunta obligada fue con cuál de los candidatos se imagina que estará en la segunda vuelta, Javier Milei o Sergio Massa. “Con lo que elija la gente, no lo sé. Nosotros estamos trabajando por nosotros”, fue la respuesta.
La ex ministra de Seguridad considera que Juntos por el Cambio es la fuerza que a través de los años es la que “tiene más poder de cambio que cualquier otra en la Argentina”. Mencionó que hay 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, intendentes y que se han logrado mayorías parlamentarias.
Una de las características de esta campaña electoral fueron las fuertes críticas que se lanzaron entre sí los principales candidatos, incluyendo los debates. Incluso hasta se puede calificar que por momentos la campaña fue sucia. En este contexto, La Gaceta le preguntó al Bullrich sobre los audios que se hicieron públicos días atrás de Melconian, su elegido como ministro de Economía. “Es todo basura. No tengo nada que decir, es todo mentira. Cosas que son típicas de las campañas sucias, inventan cosas”, aseguró.
Por su parte, Poggi consideró “que es recontra importante que Patricia Bullrich sea presidenta de la Nación para la Argentina y para los sanluiseños. Primero porque nos va a ayudar a arreglar el desastre, esta tragedia financiera y social que nos deja el gobernador saliente. No tuvimos un minuto de transición, ni una reunión. Es un castigo el pueblo de San Luis que nos toma de rehenes”.
@lagacetadigitalslPatricia Bullrich realiza el cierre de campaña en San Luis y habló de los audios filtrados de Carlos Melconian antes del comienzo del acto en Juana Koslay.♬ sonido original – lagacetadigitalSL