El Concejo Deliberante tendrá una sesión extraordinaria este viernes para tratar el proyecto de ordenanza para autorizar a la Municipalidad de San Luis a que tome deuda por un monto de $20.000 millones. Por su parte, el bloque de concejales del Justicialismo pidió una reunión con el intendente capitalino, Gastón Hissa, para dialogar sobre los anuncios que realizó ayer ante la convocatoria de sesión extraordinaria. Además, los ediles peronistas le enviaron una carta documento sobre la sesión extraordinaria del pasado viernes.

Como informó La Gaceta Digital este martes, Hissa aseguró que recibió el Municipio con un déficit mensual superior a los $2.000 millones, y adelantó que se iba a convocar a una sesión extraordinaria del Concejo para que se autorice a la Municipalidad a endeudarse de hasta $20.000 millones. Este monto equivale a 10 meses de déficit, según el jefe comunal.

La convocatoria para la sesión extraordinaria es a las 14 horas, un horario muy poco habitual, teniendo en cuenta que las sesiones suelen comenzar antes del mediodía. Teniendo en cuenta el horario mencionado pocos medios harán cobertura de la sesión.

Relacionado a la sesión de mañana, el bloque de concejales de la nueva oposición solicitó hoy una audiencia con Hissa para “dialogar sobre los anuncios realizados, ante la eventual convocatoria a Sesión Extraordinaria para tratar una solicitud de empréstito de la Comuna”.

Otro proyecto que figura para que se trate el viernes es un nuevo aumento en la tarifa de taxi.

La aprobación ilegal, según los justicialistas

Los ediles peronistas enviaron a Hissa una carta documento para ponerlo en conocimiento que de la presunta ilegal aprobación de la emergencia económica, financiera, administrativa y de servicio de transporte de pasajeros que se hizo en la sesión extraordinaria del pasado viernes.

Como bien informó La Gaceta Digital, en la sesión se aprobó el proyecto que minutos antes se había rechazado el tratamiento sobre tablas por el propio nuevo oficialismo, más el voto de la Laura Sánchez, ex edil del bloque Justicialista.

El contenido de la carta documento que se transcribe a continuación se intentó presentarlo en formato de nota en la Municipalidad, pero no fue recibida. Por tal motivo se envió la carta documento al intendente.

La carta documento dice textualmente:

Intendente de la Ciudad de San Luis
Dr. Gastón Hissa
S/D

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en relación al Exp. N° 344 – M – 2023 por nota elevada por Ud., solicitando el tratamiento del mismo en Sesión Extraordinaria, (Sesión que finalmente fue convocada por la Presidenta del Concejo Deliberante, omitiendo el pedido formulado por el Ejecutivo) desatendiendo el mandato constitucional del Art. 151 de la Carta Orgánica Municipal.

Por la presente venimos a manifestar lo que es de público conocimiento, y de lo cual Ud. está debidamente informado, en cuanto a que en la sesión extraordinaria del día 15 de diciembre de 2023 se ha producido un hecho inédito que afecta gravemente la institucionalidad de este Concejo Deliberante y de la Municipalidad en su conjunto, dado que las y los concejales Agustina Arancibia Rodríguez, Micaela Medina, Mario Silvestri, María Del Carmen Mercado, Mauro Ezequiel Alesso, Diego Videla, Mixci Lizbeth Huatay con el acompañamiento de la Concejala Laura Sánchez, avanzaron en una ilegal e insalvable sanción del Proyecto de Ordenanza, tramitado bajo el Expediente antes mencionado, atinente a las Emergencias Económica, Financiera, Administrativa y del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en la Municipalidad de la Ciudad de San Luis.

Sin ánimo de sobreabundar, se recuerda para su cabal conocimiento que se violó el procedimiento para la sanción de ordenanzas correspondiente, de acuerdo a lo normado en la Carta Orgánica y en el Reglamento Interno. Por lo cual se ha dictado un acto arbitrario, ilegal e inconstitucional viciado de nulidad absoluta e insanable.

Que la situación expuesta representa la afectación de los Poderes Municipales dejando en curso a este cuerpo y al Municipio en una situación de gravedad Institucional; y en caso de avanzarse con la aplicación de la norma ilegalmente sancionada, se podrían generar perjuicios para toda la ciudadanía en virtud de la magnitud y el alcance del contenido puesto en discusión.

Que el acto referido vulnera la representación y la voluntad popular y somete al Concejo Deliberante a la voluntad de una persona o un grupo de personas que por fuera de toda norma legal definen el destino del 100% del pueblo de nuestra ciudad.

Se adjunta link: https://www.youtube.com/watch?v=93fpxzkILoQ&t=1538s de la sesión extraordinaria del día 15 de diciembre de 2023, que representa el Diario de Sesiones de este cuerpo, es decir que resulta prueba y da fe pública de lo acontecido.

Para finalizar recalcamos y reafirmamos nuestra voluntad de diálogo en representación de todas y todos nuestros votantes y la predisposición para fortalecer las instituciones democráticas de nuestra ciudad.

Juan Martín Divizia, Agustina Gatto, Alejandro Cordido, Paulina Calderón,
Gastón Témoli, Julieta Ponce y Andrés Russo.
[adinserter block=”1″]