Cintia Ramírez, patrocinada por Marcos Juárez (el abogado cordobés que ha llevado adelante algunos de los casos más notorios de los últimos años de San Luis) y Ramiro Rubio, sacó un comunicado este martes, refiriéndose a las consecuencias que ha tenido la intervención de San Luis Fútbol Club, del cual era presidenta, como por ejemplo la suspensión de la afiliación de la Liga Sanluiseña por parte de la AFA. El comunicado además contiene múltiples críticas al Gobierno por el método en que esta intervención se ha llevado a cabo.
A continuación, reproducimos el comunicado en su totalidad:
Cintia Marina Ramirez, en ejercicio de la presidencia de la Asociación Civil San Luis Futbol Club, por derecho propio, y con el patrocinio letrado de mis abogados los Dres. Marcos Juárez y Ramiro J. Rubio; me dirijo a través de este primer comunicado, a la sociedad de la Pcia. de San Luis y en especial a toda la comunidad del futbol, en virtud de los graves, inusitados y lamentables acontecimientos ocurridos en las últimas horas que afectan a todo el pueblo puntano.
En primer lugar, quiero expresar mi profunda preocupación, originada a raíz de la injustificada, intromisiva y falaz intervención a la Asociación San Luis Futbol Club que presido por parte de la Dirección de Persona Jurídica, originada en virtud del cambio de Gobierno, quien de forma ilegal ha violentado a esta Institución, poniendo en serio e inminente riesgo a todo el futbol profesional de la Provincia de San Luis de quedar fuera de la AFA.
Todo ello, con únicos y exclusivos fines políticos, que persiguen solamente intentar desprestigiar la ardua, sostenida y extensa labor desplegada por esta parte en pos de incluir al fútbol de nuestra ciudadanía puntana en el ámbito nacional, lográndolo con rotundo éxito.
A esta altura de mi exposición, debo enérgicamente señalar que con motivo de esta intervención, el actual Gobierno de la Provincia, ha puesto en jaque al deporte de San Luis, siendo importante remarcar que la situación que estamos viviendo es de pura y exclusiva responsabilidad del Gobierno actual, quien al manejarse de manera incausada y avasallante, inobservando los reglamentos de la Asociación de Futbol Argentino (AFA), y con total desconocimiento de todas las normas que rigen sobre la materia -CONMEBOL y FIFA-, ha provocado la suspensión de la Liga Sanluiseña.
Demás está decir, que a pesar de todo lo sucedido, y de las acusaciones infundadas hacia mi persona, me encuentro a disposición de las autoridades y/o de quien corresponda para brindar una solución urgente a las circunstancias.
Es importante recordar a la sociedad en general que, el pasado 29 de diciembre, San Luis F.C. fue intervenido sin causa real, invocando motivos falaces, alejados de la verdad, encausados principalmente en atacar a mi persona, a la función pública que desempeñé con todo respeto, instando denuncias falsas, todo ello con un claro e inequívoco objetivo político, que no es otro que el de desprestigiar a las instituciones que no tienen ese mismo fin.
Es bien sabido que esta situación, no sólo llamó la atención de la AFA, quien procedió a notificar a la Liga Sanluiseña y a la Dirección de Personas Jurídicas del gobierno de la provincia, que los motivos de intervención son ajenos al conocimiento y competencia del Consejo Federal de Fútbol, y violan los principios de independencia que garantizan todos los miembros de AFA, como así también CONMEBOL Y FIFA (Art. 13.1.i del estatuto de FIFA y Art. 17.1 del estatuto de AFA), dándoles una semana para retractarse.
No obstante ello, la intervención gubernamental continúa con la misma postura, sin dar lugar al diálogo y hoy, finalizado el plazo, el Consejo Federal de Futbol Argentino ha suspendido a la liga Sanluiseña de futbol, poniendo en peligro la participación de los clubes de la provincia en los torneos de AFA.
Por lo dicho, resulta lamentable la situación generada por esa intervención impulsada por el nuevo gobierno provincial, que desencadenó en la sanción mencionada.
Los responsables de dicha intervención que hoy perjudica a la Liga Sanluiseña nunca quisieron recibir a la institución que representaba, a pesar de los reiterados pedidos de audiencia, y hoy por hoy, todas las jugadoras de distintas categorías siguen sin saber cómo y cuándo van a poder comenzar sus pretemporadas. Simplemente procedieron llevar adelante una intervención que nada tenía que ver con el buen funcionamiento del club y que, finalmente ha perjudicado no sólo a San Luis FC, sino a los clubes que participan en torneos federales o que aspiran a llegar.
San Luis Futbol Club ha sido un proyecto exitoso, que contiene, no sólo a un equipo de primera, sino además a más de 200 chicas que forman parte de las demás categorías, y que en dos años ha conseguido los siguientes logros:
– Campeonas de la Primera C de AFA y ascenso a la Primera B
– Campeonas de la Primera B de AFA y ascenso a la Primera A
– Campeonas de la Copa Provincial Femenina de la categoría A
– Campeonas de la Copa Provincial Femenina Sub 14
– Campeonas de los Juegos Nacionales Evita Categoría con integrantes de jugadoras y cuerpo técnico de San Luis FC en Sub 14
– Tercer Puesto de los JJNN Evita categoría con integrantes y cuerpo técnico de San Luis fc en Sub 16
– Clasificación a la etapa final de la copa federal (logrando jugar la instancia final contra Boca Juniors el próximo 31 de enero)
– Campeonas del torneo Clausura de la Liga Sanluiseña de Futbol
– Subcampeonas del torneo apertura de la Liga Sanluiseña de Futbol
– Campeonas del torneo Apertura y Clausura categoría sub 15 de la LSF
– Campeonas del torneo Apertura y Clausura categoría reserva de la LSF
– Campeonas de la Súper Final de la LSF
Finalmente, quiero reiterar mi predisposición para que la situación sea regularizada a favor de los clubes de la provincia y principalmente para la Asociación San Luis Futbol Club. No puede un capricho político de querer refundar a San Luis FC dejar afuera de competencia a todos los clubes.
Asimismo, quiero aclarar que nunca fui notificada personalmente, ni ninguno de los miembros del club por dicha intervención. Tuvimos que recurrir a personería jurídica para conocer los motivos y alcances de dicha medida.
A partir de allí fui conociendo toda la persecución política hacia mi persona por los medios oficiales del gobernador Claudio Poggi, cuyas noticias curiosamente fueron publicadas antes de la presentación de denuncias infundadas en contra de mi persona, al igual que también del decreto de intervención.
Para culminar y en relación a la interposición de la denuncia penal en mi contra, cuyo único objetivo es poner en duda mi labor como Secretaria de Deportes, quiero decir que ya estamos trabajando con mis abogados para esclarecer toda difamación, vamos a encargarnos de demostrar la verdad.
Sin más, y a pesar de todo, deseo de corazón que el Gobierno actual solucione este problema que ha ocasionado a los clubes, y me pongo a disposición para que así sea.