Este jueves, el Superior Tribunal de Justicia dejó formalmente inaugurado el inicio del año judicial 2024, donde tuvo lugar la asunción de Eduardo Allende como presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el periodo 2024-2025. También asumieron cinco funcionarios judiciales en diversos cargos.
En un Salón Blanco, colmado de invitados, estuvieron el gobernador Claudio Poggi y funcionarios y autoridades del Poder Legislativo y Judicial. También estuvieron representantes del Sindicato Judiciales Puntanos, autoridades académicas, eclesiÔsticas, medios de comunicación, fuerzas de seguridad provinciales y público en general.
Allende fue fiscal de Estado en tres gobernaciones de Alberto RodrĆguez SaĆ” (2004, 2007-2013 y 2015-2023) y asumió en el Superior Tribunal en 2023 en reemplazo del candidato del ex oficialismo, Jorge āGatoā FernĆ”ndez.
āTenemos que trabajar mĆ”s en acercar la justicia a la gente. Muchas veces pasa que uno crea sistemas de acceso, información que cuesta diseƱar, pero quizĆ”s la gente no lo conoce, entonces hay que hacerlos conocidos. Tenemos que salir de nuestra zona de confort como funcionarios judiciales, ir a los barrios para informar a la gente de cuĆ”les son las formas de acceso a la justicia. Queremos trabajar mucho en la polĆtica de lenguaje claro y en la redacción de resoluciones, que cualquier persona pueda entender lo que estamos diciendo, lo que estamos resolviendoāā, dijo Allende en parte de su discurso.
Asunción de otros funcionarios judiciales
Luego de desarrollados sendos discursos, tuvieron lugar los actos de juramento de magistrados y funcionarios designados, con carÔcter provisorio, en el fuero de Familia y Ministerio Público de la Defensa:
– Gastón Alfredo Pascuarelli Di Gennaro como defensor general.
– Alejandro RaĆŗl Falcon titular del Juzgado de Familia, NiƱez, Adolescencia y Violencia N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial.
-MarĆa Cecilia Cabello como defensora de juicio NĀŗ 2 de la Primera Circunscripción Judicial.
– Mirtha Gabriela Moreno y Agustina RocĆo Tobares, como defensoras adjuntas de la Tercera Circunscripción Judicial y de la Primera Circunscripción Judicial, respectivamente.




