Enero 2024 fue el peor, valga la redundancia, enero de la última década, inclusive considerando las temporadas 2021 y 2022, en pleno apogeo de la pandemia de coronavirus. Las cifras que dio el ministro de Turismo, Juan Manuel Rigau, indicaron una ocupación hotelera del 45% en la primera quincena y cercana al 60% en la segunda, lo que significa una caída de entre 25 y 30 puntos con respecto a los últimos años.
De acuerdo a un titular de la Agencia de Noticias gubernamental, la situación mejoró considerablemente, al menos para este fin de semana XL con motivo del Carnaval, alcanzando una ocupación hotelera del 95%.
Desafortunadamente, ese es el único dato que proveyó el Gobierno, ya que no precisaron, como hacía la gestión de Rodríguez Saá, cantidad de visitantes, provincias de origen ni el monto gastado por los turistas.
La información oficial del Gobierno solo apunta a que se realizaron distintos festivales en múltiples puntos de la provincia, a lo que se sumaron carnavales municipales y actividades como cabalgatas, actividades deportivas y náuticas, rally, trekking en las sierras, cicloturismo y mucho más.
“Fue maravilloso ver la gente en los ríos, como en El Trapiche, en los diques, tuvimos la bendición de la lluvia en medio del fin de semana largo. Hermosa crecida del río Trapiche después de la buena lluvia de la madrugada. Feliz de volver a ver el río en mejor estado”, expresó el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau. También destacó “ver los food trucks y servicios gastronómicos funcionando a full, en toda la provincia es un respiro para la economía del sector. San Luis alcanza niveles de excelencia en todos los órdenes. Quienes visitan San Luis, siempre quieren volver”.