Una médica psiquiatra reveló que el Hospital de Salud Mental desde enero se agravó la falta de medicamentos para entregar a los pacientes lo que ocasiona que varios de ellos vean afectados sus tratamientos y padezcan desequilibrios. Este panorama provoca que haya pacientes que necesitan internación, y que en ocasiones, no haya cama disponibles y tampoco lugares para hacer derivaciones, según la profesional.

ā€œHoy tenemos una grave falencia con respecto a la medicación. Esto nos afecta profundamente porque la falta de medicación representa descompensaciones, las cuales son muy difĆ­ciles de revertir y tenemos muchĆ­simos pacientes. Tengan en cuenta que es un hospital de salud mental en donde nosotros recibimos todos los pacientes de toda la provincia de San Luisā€, dijo Marcela Euler, delegada de la Asociación de Profesionales y TĆ©cnicos de la Salud (APTS) en declaraciones a La Gaceta Digital.

En el Hospital de Salud Mental son atendidas 150 personas al mes en los consultorios por cada médico, sumadas las urgencias y tratamientos por adicciones. Desde la pandemia hubo un aumento del 30% de pacientes reveló la psiquiatra.

ā€œEstĆ”n faltando medicaciones fundamentales en donde no podemos reemplazarlas con otras. No tenemos respuestaā€, expresó con angustia la profesional. Hay que remarcar que la falta de medicación para tratamientos antipsicóticos, antidepresivos provoca riesgos en la salud de los pacientes. Los tratamientos en los que se recetan estos medicamentos en ocasiones se dejan de tomarlos de manera paulatina, mientras que en otros son a largo plazo. Incluso hay tratamientos en los que se debe tomar la medicación de por vida. Por lo tanto, queda en evidencia la gravedad si la persona no la toma.

Otro punto para remarcar sobre la medicación para la salud mental es que no son baratos, motivo por el cual hay pacientes no que no tienen la capacidad económica para comprarlos mensualmente.

La delegada detalló que hay pacientes con ā€œrecaĆ­das por la falta de medicación y que conlleva a internaciones, falta de lugar de internación. No hay lugar para derivar porque el Ramón Carrillo siempre no tiene camas, porque los CAPS o los de atención primaria no tienen camas. ĀæDónde van a ir? Nadie piensa en esta problemĆ”tica que es actual y va en aumentoā€.

La profesional agregó que el Hospital de Salud Mental hay falta de infraestructura y recursos humanos. Hay 10 psiquiatras para la atención de pacientes adultos que realizan guardias activas de 24 horas y que al otro día realizan atención en consultorio.

Volviendo a la falta de medicamentos, Euler aseveró que la situación se agravó en enero, pero que viene desde noviembre. En el Hospital suelen recibir determinados medicamentos entre 10 y 50 comprimidos que sirven apenas para el tratamiento de dos pacientes.
[adinserter block=”1″]