En un acto de solidaridad, el Sindicato de Judiciales Puntanos (Sijupu) inauguró esta mañana el Roperito Judicial en el edificio de Tribunales. Este nuevo espacio, que surge en medio de la lucha por la recomposición salarial, busca ofrecer ayuda a las personas que transitan los pasillos judiciales, especialmente a los niños judicializados.

Natalia Gonzalves, delegada del Sijupu, comentó sobre esta iniciativa: “En medio de la lucha por la recomposición salarial salió la idea de ayudar a la gente que anda por los pasillos de tribunales, en particular los niños judicializados, que andan generalmente en los juzgados de violencia y en los ministerios pupilares”.

El Roperito funciona en la planta baja de Tribunales, en una oficina cedida por el Superior Tribunal ubicada a pocos metros del ingreso por Rivadavia. “Todo esto ha sido del mismo trabajo del cuerpo delegado y todas las donaciones que vos ves acá, tanto los juguetes, la ropa, los zapatitos, los útiles, todas estas cosas han surgido de la solidaridad de los propios compañeros. Aprovechamos este momento para extender el agradecimiento a la familia judicial que cada vez se solidariza más con la sociedad”, contó Facundo Coria, secretario Gremial del Sijupu.

“La idea es que aquellos niños que tienen que están transitando situaciones como exclusiones del hogar, estados de adoptabilidad o lo que fuese, y tienen que pasar muchas horas dentro del tribunal, puedan venir un ratito aquí y buscar un juguete, algo que les sirva o algo que necesiten, y se van con otra cara de la Justicia,” añadió Gonzalves, quien destacó también que esta iniciativa nace de la reciente elección de delegados, marcando la primera vez que existe un cuerpo de delegados que actúa como nexo con las bases.

“Esto es una idea muy bonita que ha surgido plenamente del cuerpo de delegados y que busca empatizar también con la sociedad que está atravesando, igual que nosotros en nuestra lucha por una tremenda crisis social, económica, cultural. Con esto se busca justamente ayudar a estas vulnerabilidades y que la sociedad no solo venga a resolver su problema judicial, sino que tenga una contención mucho más amplia”, continuó Coria.

Gonzalves además destacó que la implementación del Roperito Judicial se realizó sin costo alguno para el sindicato, y cada artículo donado está inventariado, para que el proceso sea lo más transparente posible, lo cual es uno de los objetivos del Sindicato. En cuanto a su funcionamiento, va a depender de la red de empleados judiciales, quienes irán informando las necesidades que ven en la gente que pasa, para que algunos de los encargados del Roperito los acompañe y puedan sacar lo que necesiten.

Continúa la lucha por el reclamo salarial
“Seguimos en la lucha, lamentablemente, bueno, el 15% sabemos y ya lo hemos manifestado un par de veces en este medio, en todos los medios, es insuficiente. Nuestro reclamo continúa”, manifestó Facundo Coria, quien además calificó como algo positivo “el reciente diálogo abierto con el Ejecutivo y la mesa de trabajo conformada con los colegios magistrados, funcionarios y el Superior Tribunal”.

Entre las promesas recibidas se incluye un nuevo espacio en el edificio de Ayacucho para solucionar problemas edilicios y la asignación de partidas presupuestarias necesarias para el ingreso de personal en áreas sensibles. Sin embargo, Coria subrayó la importancia de actualizar el presupuesto para reflejar la ley de escala salarial aprobada en septiembre y compensar la inflación.