Luis Guillermo Quintas

En la sesión de este martes en el Senado provincial, se prestó acuerdo para la designación del Dr. Luis Quintas como nuevo rector de la Universidad de La Punta (ULP), después de la intervención realizada por el Gobierno de Claudio Poggi a la gestión de Eugenia Catalfamo. “Cuando aprobamos la intervención en el Senado, establecimos que iba a ser por un periodo corto de tiempo, por seis meses, y hoy dimos procedimiento a nombrar a Luis Quintas como rector y terminar la intervención de la institución”, declaró el senador oficialista Adolfo Castro Luna.

El nombramiento de Quintas, según el senador, traerá estabilidad y normalidad a la ULP. “Esto le va a llevar un montón de tranquilidad a la comunidad universitaria de la Universidad Provincial de La Punta. Va a permitir que los procesos de exámenes, dictado de clases, concursos docentes y más, se vayan dando con normalidad”, afirmó Castro Luna.

Castro Luna destacó los méritos del nuevo rector, quien cumple con todos los requisitos exigidos tanto por la Ley de Educación Superior como por el Estatuto vigente de la ULP. “El Ejecutivo ha hecho una sabia elección del postulante. No es fácil encontrar gente con los atributos necesarios para cubrir el cargo”, agregó, mencionando la amplia experiencia y los antecedentes de Quintas en el sistema educativo y en trabajos internacionales.

Cabe recordar que, hasta la designación de Catalfamo, los rectores de la ULP siempre fueron puestos a dedo por el Ejecutivo, inclusive durante la primera gobernación de Poggi. Como bien ya explicó este medio, el Gobierno se apoyó, para la intervención, en un estatuto aprobado por decreto en 2004, luego de la creación de la ULP. Este estatuto está encuadrado en la Ley Federal de Educación, la cual, a su vez, establece que el “ingreso a la carrera académica universitaria se hará mediante concurso público y abierto de antecedentes y oposición”. El mismo también establece que rector durará como mínimo 3 años y que para acceder a él “se requerirá ser o haber sido profesor por concurso de una universidad nacional”.

Estos mismos puntos fueron enumerados por la Castro Luna en la sesión del año pasado, cuando se designó a la exsenadora nacional.

La postura del ex oficialismo, como expresó Catalfamo, es que ese estatuto ya no estaba vigente cuando se designó a la exsenadora. “El estatuto fue creado con la ley del 2004, no cuando tenía las modificatorias hasta el 2008. Pero solamente ese estatuto se utilizaba para encuadrar actos legales; no se utilizaba para nada que tenga que ver con decisiones que hagan referencia a una ley superior. En este caso, la ley del 2008 es superior a un decreto y por ende rige más la ley del 2008 que un decreto que normativamente tiene un valor menor”, argumentó Catalfamo, en una conferencia de prensa que dio un día después de la intervención.

El senador Adolfo Castro Luna

Al contrastar la designación de Quintas con la gestión anterior de Eugenia Catalfamo, Castro Luna comentó: “La principal diferencia es poner al frente de una institución universitaria a una persona que nunca ha sido parte del sistema universitario, ni nacional ni provincial. El currículum de la licenciada Catalfamo carecía de una serie de experiencias y antecedentes necesarios para cubrir el cargo. No tenía antecedentes de investigación ni de docencia, lo cual es básico. Esto ponía en serio riesgo la actividad y el normal desarrollo de la vida académica de la institución”.

Respecto a los procesos judiciales en curso relacionados con la intervención de la ULP, el senador se mostró confiado en que no prosperarán. “Creemos que no hay fundamentos para que prospere la solicitud. De hecho, se solicitó un amparo en su momento cuando fue la intervención y el juez que recibió el pedido de amparo lo rechazó. En el interín, la institución tiene que continuar su vida académica y creemos que la situación de intervención tampoco es una situación de normal desarrollo de las actividades. De manera que creo que la designación definitiva del rector era un paso para dar y para darle tranquilidad a la comunidad educativa”, señaló.

La designación de Quintas es por un periodo de dos años, durante los cuales se espera que se tomen pasos significativos hacia la normalización de la ULP. “La idea general es normalizar a la institución. Si bien no es la figura de rector normalizador, la idea es crear un Consejo Superior en la universidad para que haya un órgano de control de las actividades universitarias”, indicó Castro Luna. “La creación de un consejo superior que permita controlar debidamente los gastos y las contrataciones es un paso hacia una normalización y eventualmente hacia una modificación del estatuto para ya crear los claustros de docentes, no docentes, alumnos”, concluyó.