La directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Cecilia Hissa, contó que de 714 casos que llegaron a su órbita, más del 75% se resolvió en la conciliación. Respecto los datos estadísticos del primer semestre de 2024, los rubros que acumulan la mayoría de los reclamos son los referidos a inconvenientes con bancos y con planes de ahorro. Además, el 22% de las personas que acuden a Defensa del Consumidor son hipervulnerables.
Cabe destacar que además de agilizar la atención a los consumidores, la Dirección tiene en marcha programas de prevención, para que la ciudadanía conozca sus derechos a la hora de adquirir un producto o servicio. Estos programas son: ‘Defensa en tu Barrio’ que acerca a los vecinos las oficinas de la dirección, ‘Defensa en tu Escuela’ para capacitar a los estudiantes de nivel Secundario y ‘Educación Financiera para Adultos Mayores’ que enseña a las personas de la tercera edad sobre herramientas financieras digitales, entre otras temáticas.
Vías de comunicación y reclamos
Los reclamos pueden realizarse de varias formas: de modo presencial, en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo; mediante un formulario web; por WhatsApp al 2665-257767 (solo mensajes) de 8 a 14; o por teléfono al 4452000 interno 1058 (San Luis), 4085 (Villa Mercedes) y 4137 (Villa de Merlo), durante la mañana.
Fuente: ANSL