Reunión de trabajo entre los ministerios de Medio Ambiente, Obra Pública y la FISAL. Con el Parque Fotovoltaico Terrazas del Portezuelo, la provincia da un paso histórico al ser la primera vez que se producirá energía a gran escala en San Luis. Ya se recibió el primer equipamiento y se comenzó con la instalación de los paneles fotovoltaicos.
Comenzaron a instalarse las 4.080 placas de 250 watts, constituidos cada una por 60 celdas de silicio policristalino y llegaron 6 equipos de inversores que convertirán la corriente continua que generarán estos paneles en corriente alterna, para poder inyectarla a la red eléctrica.
“Con la puesta en marcha de este Parque, la Provincia dará, nuevamente, un paso histórico produciendo, por primera vez, energía limpia a gran escala, con 1 Mw de potencia, lo necesario para satisfacer el consumo eléctrico del sector público de la Provincia. Esta obra es además parte integrante del Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente y el Plan Estratégico de Energía, que impulsa el cambio de matriz energética, las no renovables por las renovables”, puntualizó la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.
“Los equipos son inversores trifásicos utilizados en instalaciones en cubierta de medianas y grandes potencias. Estos equipos están diseñados para funcionar en un rango de temperaturas que oscila de -20 ºC a 65 ºC. El aire del entorno debe estar limpio, y la humedad relativa no debe superar el 50% a más de 40 ºC. Por esto se tomaron las medidas necesarias para proveer al equipo de aire libre de polvo y de la calidad suficiente en el entorno del equipo, todas estas condiciones están dadas en el sala de inversores, obra que está finalizada en el Parque”, detalló la jefa de Subprograma de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Medio Ambiente, Yanina Miranda.
El Centro de Investigación de la Fundación para la Investigación Social Argentino Latinoamericana, FISAL, acompaña la puesta en marcha de este Parque asesorando en el desarrollo y en la instalación de los equipos aprovechando la experiencia adquirida tras trabajar con un centro europeo especialista en la materia de energía renovable.
La construcción de este Parque es también el último eslabón de la cadena ecológica de Terrazas del Portezuelo, ya que la convertirá en el primer edificio público ecológico certificado de Argentina. Esta innovadora obra tiene prevista su finalización a mediados de año.
Reunión de trabajo
Ayer por la mañana la ministra, junto a su equipo y funcionarios del ministerio de Obra Pública e Infraestructura, acompañados de integrantes de la FISAL se reunieron en el predio de 3.8 hectáreas del predio de Terrazas del Portezuelo donde se construye el Parque Fotovoltaico para conocer los equipamientos e interiorizarse sobre el funcionamiento de esta tecnología, única en la Provincia.