En la quinta edición del evento habrá cinco carrozas. A una semana del inicio del Carnaval de Río en San Luis, la ministra de Turismo y las Culturas, Celeste Sosa  dio una recorrida por el sambódromo y observó el avance en la construcción de las carrozas.

De la construcción de las carrozas participan alrededor de 230 personas entre ellos artistas, escultores, herreros, carpinteros, electricistas, decoradores y diseñadores entre otros profesionales.

“Cada una de las carrozas representa una región turística expresada en el plan maestro de turismo 2010-2020 y en el plan maestro de las culturas 2013-2023 en homenaje al pueblo puntano de la independencia”, precisó la funcionaria.

En esta edición se contará con cinco carrozas: tres de gran porte y dos más pequeñas. Las dos más pequeñas con alegorías al Cnel. Juan Pascual Pringles y de Arquitectura y Tecnología.
En cuanto a las de mayor porte, la primera tendrá una alegoría sobre las Sierras Centrales, sus minerales, ríos y cultura en homenaje al pueblo de la independencia, la segunda será sobre los pueblos originarios, venados y lagunas y la tercera sobre los inicios de la tierra, y las sierras de las Quijadas.