La entrega la realizó el ex secretario de Desarrollo Social municipal, Carlos Jacomet, actual funcionario del SEDRONAR.
Ayer, el intendente Enrique Ponce recibió, de manos de su ex secretario de Desarrollo Social y actual subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Carlos Jacomet, un vehículo que será utilizado para la prevención, mesa de trabajo para abordajes, y problemáticas de adicciones. El acto tuvo lugar en el día de ayer, por la mañana, en la Sala de Situación.
“La droga es un tremendo flagelo. Lo sabemos porque estamos cerca de los problemas de los vecinos. Vamos al barrio y vemos a los chicos con ‘paco´, en la plaza Pringles sentimos el olor a marihuana, se percibe públicamente, vemos situaciones de extrema violencia relacionado con jóvenes. Sabemos todo esto porque estamos allí. El problema de la droga nos debe involucrar a todos”, dijo Ponce.
“Somos un Municipio que no se contenta con dar respuesta a las demandas comunes como son el asfalto, las cloacas, la luz, el barrido. Profundizamos nuestro trabajo al estar presente al lado de los que más necesitan, prestando el oído a sus reclamos. Los reclamos de los vecinos. Este tipo de trabajos demuestra el compromiso, la transparencia, la generosidad, y todos estos son los elementos en los que se fija la gente”, agregó Ponce.
“Tenemos una situación de hipocresía general. Hay zonas grises donde no se mete nadie. Debemos meternos y hacerlo a fondo. Porque no se trata sólo de asistir, internar, derivar a un joven con problemas de adicciones, se trata en realidad de articular políticas públicas. Tenemos la obligación de trabajar juntos, articulados, coordinados, a nivel Municipal, Provincial y Nacional, sin banderas políticas. Nos preocupan los chicos, nos preocupa mejorar la situación de sus familias”, agregó el Jefe Comunal.
Jacomet, por su parte, manifestó que la SEDRONAR quiere trabajar en forma conjunta con la Municipalidad, particularmente a través de dos temáticas puntuales, siendo una de ellas la creación de un centro de prevención en la zona Sur de la Ciudad, donde existe un nuevo núcleo habitacional bastante importante. Según el subsecretario, “un centro de prevención es un lugar donde se estudia, se juega a la pelota, se hace arte, se les brinda a las y los chicos la contención necesaria con la instalación de un sistema de preventores, donde los jóvenes cuiden de otros jóvenes”.
Justamente, en relación a la posibilidad de crear un centro de prevención en la Ciudad, el Intendente comentó lo siguiente: “La Municipalidad está por inaugurar un centro comunitario maravilloso en el Sur. Con dos aulas espléndidas para el aprendizaje de oficios. Con dos salas de atención primaria de la salud equipadas con alta tecnología, con trabajos interdisciplinarios y personalizados. Ahora mismo estamos abordando las problemáticas en forma compleja e integral”.
Un tema medular que abordó también el Intendente fue el pedido que realizará la Comuna para firmar un nuevo convenio con la Policía Provincial. Enrique Ponce manifestó: “Quiero volver a hacer un convenio para que tengamos la presencia policial acompañando a los inspectores municipales, acompañando a los vecinos y comerciantes. Porque esto tiene que ver con la prevención, con la seguridad y con la vida. Tenemos que tener políticas públicas activas y trabajar juntos. Nosotros tenemos temporalidad. Luego vendrán otros, pero el tiempo que perdemos cuesta vidas. Por eso debemos pensar con la cabeza y con el corazón”.
Justamente, en función de trabajar en conjunto, el Intendente instó a concejales presentes que confeccionen un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley 23.737 que regula todo
sobre la temática de la drogadicción. (Para acceder a la Ley puede visitar el siguiente link: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/04999/138/texact.htm )
Un evidente cambio de paradigma
Carlos Jacomet manifestó que desde la nueva gestión de la SEDRONAR se planteó un cambio de paradigma. “Estamos trabajando desde una visión que tiene que ver con la inclusión social, con lo comunitario. Buscamos la acción de los gobiernos locales, los jóvenes y toda la comunidad para poder rescatar a los que estén en situación de riesgo”, manifestó el funcionario nacional. “Ahora que está en boga el tema de los narcotraficantes, sepan que nosotros no perseguimos narcos, sino que ayudamos a los pibes. Antes había una mirada norteamericana y mercantilista. Ahora pretendemos abordar el tema desde una mirada regional, que funcione”, concluyó.