El 2024 fue un año de grandes incrementos de tarifas como parte del proceso de quita de subsidios que impulsó la gestión del presidente Javier Milei en su política intransigente de ajuste del gasto público para paliar el déficit fiscal y que las provincias debieron aplicar en mayor o menor medida. En este contexto, en San Luis hubo tarifazos en el transporte público urbano (757%) e interurbano (242%), el servicio de internet que brinda el Estado provincial (500%) y la tarifa de peajes (300%), por solo mencionar algunos servicios, que golpearon los bolsillos de los sanluiseños.


Es importante mencionar que estos incrementos superaron por mucho la inflación anual que hubo en San Luis del 97,8%y las recomposiciones salariales (los salarios de empleados provinciales aumentaron el 49,5% en 2024).

El incremento porcentual más alto de los mencionados es el del boleto de Transpuntano. El año pasado tuvo una subida del 757%, como informó LGD meses atrás. El último incremento se aplicó en agosto, que llevó el precio del boleto de $457 a $600. A fines de enero de 2024, el precio era de $70; en febrero, se lo subió a $250; y un mes después, a $457.

A pesar del gran incremento porcentual del 757%, es justo mencionar que el valor del precio del boleto de Transpuntano está entre los más bajos del país, según el ranking de la Asociación de Empresas de Transporte de agosto de 2023. De 58 ciudades que figuran en el ranking, San Luis figuró en el puesto 51.

El servicio de internet que brinda el Estado provincial a través de San Luis a Mil tuvo una subida del 500% el año pasado, que se concretó en cuatro incrementos. En enero de 2023, el servicio para los hogares se aumentó de $2.500 a $6.000. En marzo, se subió a $9.000; en julio, a $12.000; y en noviembre, a $15.000, tarifa que sigue vigente.

La tarifa de los peajes provinciales tuvo una subida del 300% al aplicar durante un año cuatro subas. La más reciente fue el 1° de enero (fecha en la que tradicionalmente se sube esta tarifa). Por ejemplo, el precio que se pagaba por un auto en enero de 2024 era de $250 y $300, y un año después se paga $1.200. Hay que señalar que sigue vigente el beneficio de la Tarjeta Sanluiseña, con la cual se obtiene un 50% de descuento.

Volviendo al transporte, el interurbano tuvo un incremento que superó el 240% en 2024. Como publicó LGD semanas atrás, el aumento más reciente fue a principios de año. En el caso de los corredores San Luis – Juana Koslay y San Luis – La Punta, la subida fue del 7%, pasando de $1.100 a $1.200. A comienzos de enero de 2024, entró en vigencia el precio de estos corredores a $350. Lo que es más, si se incluye diciembre de 2023 en la medición, el aumento es aún más brutal: 421,74% en tan solo 13 meses.