Ayer, en declaraciones a la radio FM 88.1 de Villa Mercedes, el titular del Juzgado Federal de Villa Mercedes, Juan Carlos Nacul, dijo que dicha sociedad “es muy adicta”, apuntando no solo a los delincuentes, sino a las clases media y alta, oficiales de policía, abogados y magistrados. Las declaraciones de Nacul generaron este jueves duras respuestas por parte de los colegios de Abogados y Magistrados de Villa Mercedes.


“Porque se filtraba, es una sociedad no solo muy adicta, sino que los oficiales, sobre todo de la provincia y de la federal, son oriundos de aquí, de este pueblo; y yo puedo hablar, porque no soy de aquí, entonces no tengo ni amigo ni enemigo, no tengo el gusto ni el disgusto, ni como dice un amigo mío, de conocerlo a los muchachos que andan traficando. Entonces, ¿qué pasa? Se comunicaban los detenidos con los oficiales de provinciales o federales, y llegábamos y no secuestrábamos nada”, dijo el juez en parte de la entrevista.

“Entonces, bienvenida la Gendarmería, que empezó a hacer procedimientos, bienvenida, después de mucho tiempo, es algo que yo insistí mucho con el tema de la vuelta de Gendarmería, hasta que logramos que vuelva Gendarmería, y estamos trabajando para ver si instalamos Policía Federal en Merlo y que Gendarmería se dedique al sur de la provincia, que es Nueva Galia, es Buena Esperanza, que es tierra de nadie, punto. No es curioso que los vehículos que se han perdido de la provincia aparezcan en esos predios, o Justo Daract, que venía el tren con carga, ahora viene con pasajeros, es un pasamano de droga que va y viene”, añadió.

Nacul también apuntó contra los abogados de la ciudad: “Otro problema que tengo con los profesionales, abogados, acá tienen una costumbre de hablarlo al juez sábado y domingo, y atar todo con alambre, y se comparten asados, familia, y todo. Entonces, ya sabemos que son los jueces penales acá, son tres, más una cuarta mujer, ‘che, fulano, ¿cómo lo arreglamos el tema?’ Bueno, y se arregla todo el fin de semana. Entonces, el asunto es que el lunes ya no hay caso, se va en libertad”. Y luego agregó: “Me llegan los abogados drogados a atender la audiencia. Entonces, uno no sabe quién es el preso y quién es el abogado”.

Y también aseguró que hay empleados judiciales y magistrados “que venden y que consumen”. A esto le sumó, que hay fiscales que “se niegan a entregar la droga” cuando la encuentran en un procedimiento. “Acá se conocen todos, y yo después de cinco años ya sé quién es quién, y me permito hablar así como hablo”, sostuvo Nacul, quien señaló que mientras que es “muy difícil” llegar a ser juez federal, “acá los jueces entran por la ventana y se van por la claraboya porque los hacen renunciar antes que juren”.

Obviamente, estas incendiarias declaraciones generaron todo tipo de respuestas. La primera de ellas fue del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, con el siguiente comunicado:

“Frente a la responsabilidad derivada de nuestra representatividad, nos vemos obligados a realizar el presente comunicado a los efectos de manifestar un claro y contundente repudio a las declaraciones públicas realizadas por el Dr. Juan Carlos Nacul, Juez Federal de esta localidad, frente a las afirmaciones y calificaciones despectivas realizadas, no solo a los integrantes de toda la sociedad, sino en especial, a la burda y ligera apreciación perniciosa realizada a los abogados en general, resaltando que su función como magistrado de tan alto rango, inviste una función social y comunitaria que dista abismalmente con el desenfreno observado en su conducta, debiendo poner esa frontalidad en el ejercicio de sus funciones, dotadas de todas las facultades jurídicas y sancionatorias para evitar y erradicar las conductas delictivas que tan peyorativa y ofensivamente imputa a nuestra sociedad, y en especial a los abogados de esta circunscripción. En este contexto se trae a colación las disposiciones del. Art 19 de la Constitución Nacional que protege la libertad de las personas para actuar en su vida privada siempre que no ofendan el orden público, la moral o los derechos de terceros, donde el Estado no puede interferir, ya que quedan reservadas a la conciencia individual.

“Generalizar y hacer pública una opinión personal y unilateral de tal magnitud, no solo evidencia un grado de irresponsabilidad frente al desempeño del rol que cumple en sus funciones, sino además, evidencia una carencia de facultades idóneas para desenvolver el cargo que ocupa, toda vez que si se presentan en sus audiencias abogados en las condiciones descriptas por el magistrado, es su deber, tomar las medidas disciplinarias y sancionatorias, que considere, en protección del defendido y del bien común, garantizando de esa manera la seguridad jurídica en los procesos.

“El compromiso en el ejercicio de un cargo en la función pública y en especial en la competencia federal, jurisdicción donde se desempeña el magistrado en cuestión, obliga a redoblar los esfuerzos con el compromiso social y la empatía en el ejercicio de la función pública, por lo que solicitamos al Dr. Juan Carlos Nacul, proceda a retractase en su postura acusatoria e informe a la sociedad en general, que tipo de medidas ha tomado frente a las circunstancias denunciadas públicamente, que criterios ha adoptado en las audiencias y que reclamos ha elevado a sus superiores a los efectos de lograr obtener las herramientas necesarias para paliar las circunstancias narradas.

“Invitamos al Dr. Nacul, a cesar con todo tipo de acusación radial o por cualquier medio sobre las cuestiones privadas de las personas. Apelamos al férreo compromiso de bregar por la judicialización de las problemáticas que conlleva en su función y bregar por su innata frontalidad en la persecución del delito, todo ello en la búsqueda del bien común y la paz social.

“Este Colegio está a su disposición para entablar medidas de investigación, colaboración y cualquier otra que considere necesario”.

Por su parte, según informó El Diario de la República, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de San Luis, sede Villa Mercedes emitió un comunicado en el que expresa su preocupación y rechazo a las recientes declaraciones del juez federal Juan Carlos Nacul. Según el organismo, los dichos del magistrado, emitidos en una entrevista periodística, han puesto en tela de juicio a la comunidad judicial de la ciudad y han generado sorpresa e indignación entre sus miembros.

De acuerdo a El Diario, en su pronunciamiento, el Colegio cuestiona que el juez Nacul haya expuesto información sobre investigaciones en curso, lo que consideran una falta a la ética profesional y al deber de reserva. Además, critican duramente sus afirmaciones sobre el consumo y comercialización de drogas dentro del Poder Judicial, así como sus referencias a la complicidad de la Policía y la corrupción en el ámbito judicial.

“Nos hemos visto sorprendidos al escuchar al juez federal acusar sin fundamentos a la comunidad judicial de Villa Mercedes, mencionando que los jueces consumen y comercializan drogas, arreglan causas y tienen vínculos con funcionarios y empleados en actividades ilícitas”, expresa el comunicado. También destacan que el magistrado hizo referencias a su pasado en la provincia de Tucumán y comparaciones despectivas sobre su actual lugar de residencia, lo que generó un fuerte malestar entre los judiciales mercedinos.