Un informe del Indec dio a conocer que el ingreso promedio de las familias urbanas de San Luis fue superior a los $967.000 en el tercer trimestre de 2024. Este monto apenas superĂł el valor de la canasta bĂĄsica de septiembre de 2024 para una familia de cuatro integrantes, pero fue insuficiente para un grupo familiar de cinco personas. AdemĂĄs, la brecha salarial entre hombre y mujeres que residen en conglomerados urbanos rozĂł el 16%.
En el caso de las familias urbanas de San Luis, el ingreso medio fue $967.453. El monto del ingreso promedio superó la canasta båsica total de septiembre del año pasado para una familia de cuatro integrantes ($964.620) y no alcanzó para una familia de cinco ($1.014.568). Obviamente ya quedaron por debajo de los valores de enero de la canasta båsica total ($1.033.716 para una familia tipo con dos hijos y en $1.087.241 para una con tres hijos).
En el tercer trimestre de 2024, la media nacional del ingreso familiar urbano fue de $1.153.464. San Luis quedĂł 13° en relaciĂłn al resto de los distritos del paĂs. Los distritos con los mayores ingresos son CABA ($1.868.462), NeuquĂ©n ($1.512.293) y Tierra del Fuego ($1.423.565). Los distritos con menores ingresos familiares promedio son Chaco ($684.324), Formosa ($694.357) y La Rioja ($738.134).
SegĂșn el Indec, el salario promedio de varones en San Luis en el tercer trimestre de 2024 fue de $545.801 y en mujeres de $459.249. Por lo tanto, la brecha salarial fue del 15,9%. Sin embargo, esta brecha es una de las mĂĄs bajas a nivel nacional.