En el marco del DĆa Internacional de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo, el Gobierno confirmó que los principales reclamos en la provincia de San Luis continĆŗan siendo contra los bancos por cobros indebidos con tarjeta, los autoplanes y la contratación de seguros, entre otros. AdemĆ”s, la titular de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Cecilia Hissa, aseguró que desde el aƱo pasado hubo un gran aumento de las denuncias y que el 65% se resolvió en instancia de mediación.
Desde hace años, la mayor cantidad de denuncias son del tipo bancario por cobros indebidos con tarjeta de débito o crédito por compras. La directora recomendó que lo primero que se debe hacer es reclamar el desconocimiento del consumo ante la entidad bancaria y luego radicar la denuncia en Defensa del Consumidor.
Los autoplanes tambiƩn concentran una gran cantidad de denuncias de los consumidores sanluiseƱos, principalmente por los abultados incrementos en los valores de las cuotas.
El tercer grupo de denuncias que mencionó Hissa es por el cobro de seguros que la persona no ha contratado, seguido por las bajas de servicios que no se concretan.
Para graficar el aumento de las denuncias que se realizan en su Ć”rea, la funcionaria reveló que en febrero de 2023 ingresaron 40 denuncias en el mes, en febrero de 2024 subió a 100, y en la actualidad son 40 diarias o cada dos dĆas. āEs increĆble cómo la gente, a travĆ©s de la educación en consumo y estos talleres de educación financiera que llevamos adelante, ha tomado conciencia y empieza a hacer valer sus derechos a travĆ©s de las denunciasā, consideró Hissa.
La funcionaria dio a conocer que en 2024 se resolvieron cerca del 65% de las denuncias que ingresaron. āEs un porcentaje altĆsimo, 64, 65% de las denuncias que entran se han resuelto en la etapa conciliatoria, es decir, en la primera etapa. No hemos tenido que llegar a lo que es imputación y sanción, que es lo que tratamos de evitar, porque lo que nos interesa es que el consumidor tenga una respuesta rĆ”pida. Entonces estamos muy contentos, esperamos para este aƱo seguir mejorando con el tema de estadĆsticas y casos resueltosā, consideró la directora.
¿Cómo denunciar?
La denuncia se puede radicar por la web con un formulario al que se accede por este link: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Por WhatsApp al 2665257767 (solo mensajes) de 8 a 14 horas; o por telƩfono al 4452000 interno 1058 (San Luis), 4085 (Villa Mercedes) y 4137 (Villa de Merlo).
Otra vĆa es el reclamo presencial en las sedes de San Luis (edificio administrativo de calle Ayacucho 6° piso), Villa Mercedes y Merlo. Esta modalidad estĆ” destinada a personas vulnerables como jubilados, pensionados y veteranos de Malvinas.