
Diputados del peronismo opositor presentaron un proyecto de pedido de interpelación al secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, para que comparezca en la Cámara de Diputados, ya que es cuestionado por supuestas contradicciones morales y éticas al haber denunciado corrupción en funcionarios públicos que hoy son aliados del Gobierno. El presidente del bloque Justicialista, Federico Berardo, afirmó que Bazla debería haber renunciado al cargo.
El diputado Berardo expresó que la interpelación se solicita “por contradicciones morales y éticas que tiene el Gobierno de la Provincia, y que por supuesto recaen en la cabeza de quien hoy es el secretario de Ética. Esto tiene que ver con si el secretario de Ética Pública, en su rol de abogado y en su rol de director del Ente Contralor de Villa Mercedes, denunciaba que el intendente de Villa Mercedes era corrupto o presuntamente corrupto, y lo denunciaba por administración fraudulenta y por presionar a trabajadores. Después, en su rol de abogado, denuncia al actual diputado Macías, que cuando era intendente también era fraudulento”.
Bazla realizó denuncias contra Maximiliano Frontera en 2023, cuando se desempeñaba como vocal del Tribunal de Contralor de Villa Mercedes. Al diputado provincial Oscar “Paco” Macías lo denunció en varias ocasiones cuando era intendente de Quines.
“¿Cómo puede ser que hoy todas esas personas integren la misma fuerza política a la que él pertenece como secretario de Ética? Creo que hay una contradicción muy grande que nos demuestra, o bien que todas las denuncias que hace el secretario de Ética, actualmente y en el futuro, son falsas o son para vender humo —y eso incluiría a todos los denunciados de nuestro Gobierno—, o son todas denuncias verdaderas y existe una especie de manto sagrado que tiene la Provincia, que te exonera de tus actos de corrupción si vos formás parte de su equipo”, señaló Berardo en declaraciones a La Gaceta Digital (LGD).

Para el legislador, las contradicciones señaladas justifican la interpelación a Bazla, y consideró que “tendría que haber presentado la renuncia hace rato por una inconsistencia ética”.
El tratamiento de este proyecto fue solicitado sobre tablas en la sesión de este miércoles, pero fue rechazado, como era previsible. El resultado fue 24 votos en contra y 15 a favor.