El presidente del bloque opositor en la Cámara de Diputados, Federico Berardo, cuestionó fuertemente la suspensión de actividades dispuesta por la Presidencia del cuerpo legislativo, en principio debido a obras en el recinto, pero sin que se haya informado oficialmente cuánto tiempo se extenderá la medida.

“Desde ayer a las dos de la tarde, dos y media de la tarde, nos entró un mail a los diputados en los que se nos informó de manera unilateral por parte de Presidencia que se determinó suspender toda la actividad en la Cámara de Diputados, al punto que ni siquiera sabíamos si iba a estar abierta hoy la Cámara”, explicó Berardo.

Según el legislador, la resolución habla de una suspensión “por tiempo indeterminado”, lo que incrementó las sospechas del bloque opositor. “Parece mucho más una excusa para no sesionar que otra cosa”, afirmó, y añadió que hay una “falta de información” preocupante.

Berardo también señaló que intentó obtener respuestas por parte del presidente de la Cámara a través de un grupo de WhatsApp que comparten los titulares de bloque, pero no recibió ningún tipo de contestación. “Silencio absoluto”, remarcó.

El legislador detalló que la única información complementaria a la resolución es un decreto publicado hace algunas semanas en el Boletín Oficial, que da cuenta de la contratación directa de una obra iniciada en octubre del año pasado. “Llama la atención que el expediente se inició recién en octubre del año pasado, de una contratación directa, no una licitación, recién se adjudica ahora”, expresó.

Lo que más preocupa, según Berardo, es que esta obra tiene un plazo estipulado de 120 días. Consultado sobre si eso implica que la Cámara no sesionaría durante cuatro meses, respondió: “Queremos creer que no va a ser eso. Ojalá esté diciendo una barbaridad y que bajo ningún punto de vista estemos 120 días sin sesionar, pero la preocupación al haber un silencio tan grande por parte de ellos está latente”.

Berardo también cuestionó la magnitud de las tareas iniciadas en el recinto. “Lo que yo estoy viendo en el recinto, las obras son unas obras que tranquilamente se hacen en menos de una semana. Yo llegué y eran las diez y media de la mañana y todavía no había nadie trabajando en el recinto. Recién después de las once empezaron a preparar unos andamios y a hacer unas cositas”, indicó.

En este sentido, La Gaceta Digital recorrió hoy la Legislatura y pudo comprobar que las obras que se están realizando en el recinto de la Cámara de Diputados, ubicada en el piso 2 de 4, son verdaderamente mínimas, ya que a simple vista solo puede observarse un poco de humedad alrededor de una de las columnas cercanas a las gradas del tercer piso. Ya en el 4to piso del edificio central, la humedad es más que notoria, como puede apreciarse en las fotos que acompañan este artículo. También pudimos apreciar gente trabajando en el techo del tercer piso de la “parte nueva”, donde están ubicados muchos de los despachos de los legisladores, quienes han confirmado que, efectivamente, los mismos se llueven.

Finalmente, advirtió que “la Constitución, en su artículo 117, establece que ninguna Cámara puede dejar de funcionar sin el consentimiento de la otra por más de tres días hábiles” y que, de continuar esta situación, podrían impulsarse acciones legales. Además, consideró preocupante el hecho de que los senadores tampoco hayan dado quórum hoy. “Pareciera que hubiera un fin detrás de todo esto que el oficialismo no está encargándose de aclarar ni de despejar dudas al respecto”, concluyó.

Las zonas con humedad en el recinto donde sesiona Diputados.
En el 4to piso la necesidad de obras es mucho más notoria.