Este martes por la tarde, el gobernador Claudio Poggi y el intendente Luciano Ayala encabezaron dos actividades vinculadas a obras públicas en La Punta: por un lado, la inauguración de la peatonalización del boulevard de la avenida Serrana norte; por otro, el anuncio de una obra de repavimentación sobre la avenida Tobar García.


La obra recientemente finalizada abarca el tramo que va desde la Plaza de los Niños hasta la calle Rosenda Quiroga, en el cantero central de la avenida Serrana. En total, se intervinieron casi 1.300 metros cuadrados con baldosas, canteros, adoquines, nuevas veredas y 16 farolas LED. También se instalaron barandas metálicas en rampas, se construyeron dársenas de estacionamiento y se refaccionaron accesos existentes, con el objetivo de mejorar la circulación peatonal en una zona muy transitada.

Durante el acto, el intendente Ayala afirmó que la intervención “embellece la ciudad, genera mano de obra local y nuevos puestos de trabajo, beneficiando a residentes y comerciantes de La Punta”. La obra se enmarca en el acuerdo “Construyendo con tu Pueblo 1”, que establece aportes conjuntos entre Provincia y Municipio.

A pocos metros de allí, también se anunció el inicio de una obra de repavimentación en la avenida Tobar García, otra arteria clave para la ciudad. La intervención será financiada mediante el mismo programa provincial, en su edición 2025, con una inversión de $200 millones.

“Comenzamos un proyecto de gran relevancia para el vecino. Creo que es la obra que más estaban solicitando”, señaló Ayala, haciendo referencia al deterioro de las bocacalles en la zona. Además, confirmó que los trabajos comenzarán este miércoles por la mañana y se estima que se extenderán durante 90 días.

El convenio firmado entre Provincia y Municipio prevé un fondo común de $325 millones, del cual un 10% se destinará a la construcción de bicisendas para las TuBi. También se prevé una inversión de $30 millones para adquirir nuevas luminarias LED, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 85% sobre las 7.500 columnas existentes en la ciudad.

“El pacto fomenta ejecutar los proyectos con mano de obra y materia prima local, lo que genera trabajo y movimiento económico en cada localidad”, remarcó Poggi, quien además destacó la posibilidad de renovar estos acuerdos a medida que se concluyan las obras.