A la izquierda, el rector del ISSP, comisario general (R.V.) Gerardo Velázquez.

Este lunes, 90 cadetes de la promoción 48 del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) comenzaron a realizar sus prácticas profesionalizantes en distintos puntos de la ciudad de San Luis, seleccionados en función del mapa del delito.


Según explicó el rector del ISSP, comisario general (R.V.) Gerardo Velázquez, todos los cadetes del tercer año (último) deben completar 90 horas de prácticas profesionalizantes, en el horario de 15 a 20, patrullando diversos sectores definidos por la Policía provincial. Cada cadete realiza estas tareas acompañado y supervisado por un efectivo policial.

“Para ellos es sumamente importante, habida cuenta de que en su trabajo van relevando, explicitando y recogiendo esa vivencia y experiencia de transitar, en este caso, las calles de San Luis, uniformados y, de alguna manera, bajo la tutela del personal policial ya incorporado, por supuesto, dentro de la Fuerza”, sostuvo Velázquez.

Durante la práctica, los cadetes no portan armas de fuego, sino pistolas Byrna, un tipo de arma no letal que dispara proyectiles cinéticos o químicos mediante aire comprimido. “Ha sido incorporada como una herramienta de trabajo de manera innovadora, porque es la primera vez que el Instituto y la Policía cuentan con esta herramienta. En estos momentos es sumamente importante para que el cadete, en sus prácticas, vaya ganando confianza y se inserte de a poco en los marcos prevencionales”, agregó el rector.

Los cadetes finalizarán la cursada en diciembre y, según confirmó Velázquez, “en los primeros días de 2026 van a estar en condiciones de ser incorporados tanto a la fuerza policial como al servicio penitenciario”.