Este miércoles 30 de abril nuevamente no hubo sesión en la Cámara de Diputados. La semana pasada fue debido a trabajos en el recinto y hoy fue porque, lisa y llanamente, los legisladores oficialistas decidieron no ir a sesionar. Según pudo corroborar La Gaceta Digital estaban presentes 10 legisladores de la oposición, que eventualmente fueron al recinto, y el presidente de la Cámara, Alberto Leyes.

Federico Berardo, diputado opositor, calificó la situación como “una vergüenza” y “un papelón”. “Esta vez cambiaron la estrategia. Ya no se trata de pseudo obras, sino que directamente los diputados que responden a la bancada oficialista decidieron no venir”, manifestó en diálogo con este medio. Además, relató que solo vio a tres diputados oficialistas “dando vueltas” por la Cámara.

Respecto al futuro inmediato, Berardo se mostró escéptico sobre la posibilidad de que haya sesión la semana próxima. “Con total franqueza creo que no vamos a tener sesión la semana que viene. Van a ser tres semanas sin sesiones”, sostuvo. Para el legislador, la falta de actividad legislativa responde a “una estrategia global” impulsada desde el Ejecutivo provincial, que tendría como objetivo evitar que se discutan ciertos proyectos o directamente dedicar ese tiempo a la campaña electoral. En este sentido, destacó que la semana pasada no hubo quórum en el Senado ni en el Concejo Deliberante capitalino.

Finalmente, el diputado opositor hizo hincapié en la contradicción de que varios legisladores oficialistas que buscan la reelección no estén asistiendo a trabajar. “El diputado Pereira, la diputada Patafio, están haciendo campaña para pedirles que los voten como diputados y no vienen a cumplir su rol de diputados”, criticó Berardo, quien subrayó que los legisladores de su espacio sí tienen “ganas de trabajar”.

El gran interrogante es si habrá sesión el miércoles que viene, a 4 días de las elecciones del 11 de mayo. Es más que habitual, gobierne quien gobierne, que el miércoles antes de los comicios nuestros legisladores no vayan a trabajar. El tema es que si el miércoles que viene hacen eso, se van a cumplir 3 semanas consecutivas sin sesionar. Todo esto, para colmo, antes de unas elecciones legislativas de medio término, con una gran cantidad de candidatos que buscan la reelección; o sea que están pidiendo el voto para continuar con una labor que no están cumpliendo.

Por último, cabe recordar que la Legislatura sanluiseña, a través de la Constitución Provincial, tiene 4 meses de vacaciones, lo que significa que en este 2025 solo se han llevado a cabo 3 sesiones.