A un mes de su última sesión, la Cámara de Diputados volvió a la “acción” con una guerra entre los beneplácitos presentados por el oficialismo y las declaraciones por preocupación presentadas por la oposición.
Para colmo, si no fuera por estos proyectos menores, la sesión hubiese durado no más de 20 minutos, ya que para este miércoles no había ni siquiera un despacho de comisión. Esto se debe al simple hecho de que, en las 3 sesiones llevadas a cabo este año (incluyendo la de hoy), ni siquiera se han conformado las comisiones de trabajo.
En cuanto a la sesión, el Partido Justicialista continuó con la misma clase de metodología empleada el mes pasado, presentando proyectos sin fundamentos y utilizando el artículo 77 del reglamento interno para poder fundamentarlos de manera oral durante la sesión. Lo que cambió fue que, en vez de quedarse en silencio escuchando como los criticaban, contraatacaron con una serie de proyectos declarando beneplácitos por las acciones del Gobierno.
Quienes llevaron la batuta con estos proyectos fueron las diputadas Marisa Patafio y Luciana Perano, quienes presentaron los siguientes beneplácitos:
– Expresar beneplácito por las inversiones de las empresas Servet S.A y Diaser S.A en la Provincia, lo que beneficia a la economía de San Luis y genera nuevos puestos de trabajo privados.
– Expresar beneplácito por la entrega de las primeras 19 Viviendas en la ciudad de Justo Daract.
– Expresar beneplácito por los avances significativos y sustanciales en el aprendizaje de los estudiantes a un año de la implementación del Plan Provincial de Alfabetización Queremos Aprender
– Manifestar beneplácito por la ejecución de obras en todo el territorio provincial mediante el programa “Construyendo con tu pueblo”
Por su parte, desde el PJ presentaron, entre otros, los siguientes proyectos:
– Manifiesta preocupación por la inacción demostrada frente a los hechos públicos y notorios denunciados, de quienes debieron obrar en tareas de control y auditoría, quienes autorizaron o no controlaron las contrataciones y que de este modo habrían incurrido en maniobras de encubrimiento y omisión de denuncia, en razón de su rol de control sobre el Programa PANE.
– Manifiesta preocupación por los Salarios Públicos de la provincia de San Luis.
– Expresar máxima preocupación ante el continuo avance de la contaminación en los alimentos de las Escuelas de la provincia de San Luis.
– Expresar preocupación por los alarmantes índices que marcan que la provincia de San Luis se encuentra entre las SEIS (6) jurisdicciones del País donde más ha caído el empleo privado registrado.
Desafortunadamente, el artículo 77 no permite interrupciones, algo que el presidente de la Cámara, Alberto Leyes, hace respetar a rajatabla; por lo que no hubo debate, aunque sí se escucharon muchas por parte de los legisladores justicialistas mientras hablaban sus pares oficialistas, quienes también hicieron lo mismo en sesiones pasadas. “Una total falta de respeto permanentemente, diputada Sosa Araujo”, le dijo Leyes a la diputada opositora en un momento.
Algo a destacar de las alocuciones del PJ es que engancharon todos sus proyectos relativos al PANE con las posibles intoxicaciones que hoy se conocieron en Buena Esperanza. Por otro lado, Gloria Petrino, cuando sobre la caída del empleo privado en San Luis, aprovechó para contestar el proyecto de Patafio sobre la inversión de Servet, señalando que la empresa aspira a generar unos 27 puestos de trabajo en 3 años. “Que poco aspiramos para San Luis”, disparó Petrino, en lo que fue prácticamente el único intercambio de la sesión que terminó con todo lo presentado por la oposición rechazado y todo lo del oficialismo aprobado.