El fenómeno se conoce como afelio, y luego producirse en 2007, hubo fuertes nevadas. El Planetario de San Luis informó que hoy, la Tierra y el Sol estarán a la mayor distancia posible de todo el año 2014 y superará los 152 millones de kilómetros. El fenómeno se conoce como afelio, y luego producirse en 2007, hubo fuertes nevadas.
“El suceso astronómico en el que la Tierra y el Sol encuentran su mayor distancia anual posible se llama afelio y describe el momento en que un planeta se aleja más del Sol”, explicaron desde el área de prensa del Planetario de San Luis.
La mayor distancia con el Sol ocurre porque el desplazamiento de la Tierra en el espacio no traza una trayectoria circular perfecta alrededor del astro rey -en cuyo caso siempre estaría a la misma distancia- sino una órbita elíptica.
Un efecto que provoca el afelio es que -tal como lo indica la segunda ley de Kepler- la velocidad de traslación de la Tierra disminuye. Quienes deseen saber que otros importantes eventos astronómicos ocurrirán durante los próximos días de julio podrán hacerlo ingresando al sitio web oficial del Planetario de San Luis www.planetariodesanluis.org
La histórica nevada del lunes 9 de julio del 2007, que fue producto del ingreso de una masa de aire frío polar en los niveles medios de la atmósfera y afectó entre otras regiones del país a la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, sucedió poco después de afelio de ése año.