La localidad de Cortaderas atraviesa un conflicto por la conducción de la Cooperativa de Agua, la cual permanece cerrada y sus trabajadores no pudieron ingresar. El sábado pasado se realizó la asamblea de renovación de autoridades y la Cooperativa quedó bajo el control de personas que habían sido expulsadas como socias y que responden a la intendente Macarena Benítez, según el abogado de la conducción saliente.

“Esto básicamente entiendo que es como el colofón de una estrategia profilada por el intendente municipal de Cortaderas que hace tiempo quiere quedarse con la cooperativa o quería estatizar la cooperativa y como no podía lograrlo, ha intentado siempre meter gente de su palo en la dirección de la cooperativa y en este caso lo logró a través de la Policía y del fiscal”, apuntó Sebastián Ponce, abogado del ex presidente de la Cooperativa.

El letrado narró que días antes a la asamblea, hubo denuncias cruzadas. Juan Guzmán, ex presidente de la Cooperativa, fue denunciado por presunta defraudación. Por otro lado, Guzmán, denunció violación de domicilio ante la orden de la fiscal adjunta Andrea Yamil Aguilar para secuestrar documentación de la Cooperativa, a pesar de que se le había remitido lo solicitado. Se realizaron allanamientos de la entidad y en el domicilio de Guzmán.

La asamblea

“Estos socios, aparte de haber sido denunciados, fueron excluidos como socios conforme al reglamento, al estatuto de la Cooperativa”, señaló el abogado. Los ex socios quisieron ingresar a la asamblea ordinaria que se realizó el sábado y Guzmán ordenó que no se les permitiera el ingreso. Sin embargo, la Policía se los permitió supuestamente por orden de la fiscal Aguilar. “Si se puede verificar que el fiscal dio esta instrucción, es evidentemente un abuso de autoridad porque no tiene ningún tipo de autoridad para intervenir en la vida institucional de una persona privada”, dijo Ponce.

La asamblea se realizó bajo un conflictivo ambiente donde “se propició la destitución del presidente e inmediatamente se prepararon dos listas donde una tenía todas estas personas que habían sido excluidas y denunciadas y resultó ganadora”, relató el letrado.

La presidente electa fue Lorena Saldaña, secretario Miguel Ángel Febre, tesorero Arturo Chirino. Vocales titulares Marcelo Chávez y Luis Altamirano, vocal suplente: Carlos Aguilera, quien figura en el organigrama municipal como secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad.

“En estos años jamás hemos vivido los habitantes de este pueblo una situación tan vergonzosa, tan ridícula, tan estúpida. Este personaje que llegó desde afuera nos rompió todo lo que habíamos armado con esfuerzo en este pueblo. Les pido a esas personas que reflexionen. Esto es así y hay que admitirlo. A todos nos tocará entregar en algún momento y hay que hacerlo bien”, dijo el tesorero Chirino en declaraciones publicadas por El Corredor Noticias.

Ponce manifestó que se puso en conocimiento de lo sucedido a la Dirección de Personería Jurídicas del Gobierno para que se expida si la nueva comisión puede asumir.

El letrado sostiene que la Cooperativa fue tomada por la nueva conducción y el edificio está cerrado. “Se quiso hacer la denuncia, la Policía no tomó la denuncia. Tomaron la Cooperativa, se llevaron el dinero de la cooperativa y la cerraron con llave. Les dijeron a los empleados que el día de hoy ni vinieran. Hoy la Cooperativa está completamente cerrada. Esto quiere decir que ellos están de alguna forma interfiriendo para que se pueda prestar el servicio de agua potable con normalidad, lo cual es otro delito penal”, sentenció el abogado.