Este miércoles por la mañana, el intendente Gastón Hissa visitó el pasaje Vives, ubicado en inmediaciones del barrio Bancario y la Plaza del Carmen, para supervisar una nueva etapa del plan Iluminando tu Barrio, que cumple su primer año de ejecución. La iniciativa ya lleva colocadas más de 5.300 luminarias LED en distintos puntos de la ciudad.
“Vecinos, en alguna oportunidad que vinimos por acá, nos solicitaron el cambio de luminarias, porque tenían luminarias de sodio”, explicó el jefe comunal frente a los frentistas que participaron del acto. “En el marco del plan Iluminando tu Barrio hemos llegado a este pasaje a colocar la totalidad de luminarias LED. También había luminarias tipo colgantes, ovni, que generan puntos oscuros. Entonces colocamos los brazos a los postes existentes y la luminaria nueva”.
Durante su intervención, Hissa destacó que el plan no solo significa mayor iluminación, sino también “más seguridad, más accesibilidad y más tecnología”. Y detalló que la inversión total de este año en luminarias supera los 900 millones de pesos, “sin contar los brazos, el cable, las grúas ni el recurso humano”.
En un breve repaso por su primer año de gestión, el intendente señaló: “Cuando empezamos la gestión, tapamos los pozos con tierra, porque no teníamos nada, no nos dejaron nada. Hoy poder estar rindiendo cuentas y contándole al vecino lo que estamos haciendo, sabemos que falta mucho, pero estamos en el camino”.
Hissa también valoró el acompañamiento de los vecinos del pasaje Vives y remarcó que, aunque en algunas zonas se registran problemas con luminarias o cables, “seguimos trabajando para el vecino en materia de prevención de la inseguridad y para brindar más tecnología”.
El intendente subrayó que el objetivo del plan es recambiar la totalidad de las luminarias de sodio por LED y que, una vez cumplido ese objetivo, se avanzará con la colocación de nuevos postes donde todavía haya puntos oscuros. “Este plan va a terminar el día que toda la luminaria de sodio sea extraída. Y aún así, vamos a continuar para adicionar postes”.
La iniciativa, además, incluye tareas complementarias como la poda de despeje para evitar que las copas de los árboles interfieran con la nueva iluminación. “De nada sirve colocar la luminaria si la copa del árbol está tapándola”, observó.
En cuanto al financiamiento, Hissa recordó que el plan forma parte de un convenio con el gobierno provincial en el marco del programa Construyendo con tu Pueblo, en el que ambos niveles del Estado aportan el 50% de la inversión. “Es gestión municipal y también gestión municipal más provincial”, resumió.
En ese contexto, volvió a destacar que “todo esto se hace con el recurso que ingresa, con el pago de las tasas que ustedes hacen al municipio. Nosotros administramos, contamos y rendimos cuenta de lo que estamos haciendo”.
Por otro lado, como viene ocurriendo en todas sus apariciones públicas, Hissa evitó referirse a lo que sucede en el Concejo Deliberante, donde seguramente este jueves se discutirá la situación de su presidenta, Laura Sánchez, luego de lo ocurrido el jueves pasado. “Estoy concentrado, muy concentrado, trabajando 24-7 en la gestión. El Concejo Deliberante es un órgano deliberativo y tiene sus autoridades, se maneja autónomamente”, respondió ante la consulta de la prensa.
Para cerrar, el intendente afirmó que “este plan llegó para quedarse” y que el compromiso del Municipio es llegar a todos los barrios. “A los que no hemos llegado aún, vamos a llegar. Vamos a cumplir con el objetivo de dar más luminosidad en cada calle y en cada barrio”.