Este jueves, la Municipalidad de San Luis realizó una nueva edición del programa La Muni Más Cerca, esta vez en el barrio 70 Viviendas, ubicado en la zona norte de la ciudad. Con una importante participación de vecinos, incluidos varios de barrios cercanos, el operativo volvió a mostrar una gran demanda en servicios como castraciones, salud primaria y atención ambiental.
“Ya llevamos 27 operativos. Estamos en la zona norte, en el barrio 70 Viviendas, la verdad que con muy buen resultado, porque el vecino ha internalizado esto de que el municipio todos los jueves está en distintos lugares de la ciudad”, expresó el intendente Gastón Hissa, presente en el lugar durante la jornada.
El jefe comunal destacó la dinámica territorial que adquiere el programa: “El vecino ha avisado previamente para poder acercarse a realizar todo tipo de trámites, está Catastro, está Rentas, Medio Ambiente, está el tráiler de Zoonosis, el tráiler de Atención Primaria y de la Salud para realizar control del niño sano, vacunación, todas las oficinas que el municipio tiene están desplegadas en los barrios los días jueves”.
Salud y zoonosis, los más buscados
Entre los servicios más requeridos volvieron a destacarse las castraciones gratuitas y las consultas médicas: “Lo más requerido es el tema de castraciones, nosotros hacemos castración, desparasitación y vacunación. Ya llevamos más de 10.000 castraciones realizadas”, indicó Hissa. “También es muy utilizado el tráiler de Atención Primaria y de la Salud respecto del control del niño sano, se realiza mucho ese tipo de consultas y también vacunación y consulta odontológica”.
Además, el intendente señaló que el trabajo se articula con los centros de salud provinciales: “Nosotros trabajamos en red también con los centros de atención primaria y de la salud de la zona, entonces todo lo que relevamos se comparte de alguna manera con el centro de salud del barrio”.
Si bien el programa está pensado para los vecinos del barrio donde se realiza, Hissa aclaró que no hay restricciones si se acercan personas de otras zonas: “No hay ningún problema porque es la municipalidad desplegada en los barrios”.
Coordinadores zonales y reclamos locales
A un mes de haber sido implementada, la figura de los coordinadores zonales también fue parte del balance. “El balance para mí es positivo porque en cada recorrida que hago siempre me acompaña el coordinador de la zona que corresponde en donde estoy y la verdad, el vecino ha empezado a identificarlo, los conoce y eso era el objetivo”, dijo Hissa. “No es lo mismo a veces esperar dos o tres días un reclamo, que tener a la mano a un delegado de la zona que quizás puede gestionar y solucionar el tema en mucho menos tiempo”.
Entre los problemas detectados este jueves, los vecinos hicieron hincapié en terrenos baldíos descuidados: “Reconocieron mucho el sistema de luminaria, cómo ha mejorado. Sí, un tema con algunos terrenos que se encuentran abandonados, que no tienen limpieza ni están cerrados ni alumbrados. Nos han pedido que arbitremos las medidas necesarias para que intimemos a los propietarios”.
Ante la consulta sobre el papel del Juzgado de Faltas, que es el que justamente debe luego sancionar a los vecinos, Hissa destacó el trabajo conjunto con respeto institucional: “Yo soy muy respetuoso de todos los poderes del Estado y está muy bien. Siempre en el marco de la institucionalidad hay una cordialidad, un respeto y estamos trabajando todos con un mismo objetivo que es trabajar para el vecino”.
“No voy a tener problema en conversarlo personalmente si llegara a pasar que notamos alguna cuestión, pero en estos momentos nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y ellos están haciendo el suyo”, concluyó el intendente.