Además, es el complejo penitenciario que más alejado está de una capital provincial a nivel país. Conozca las características de la obra y el proceso de adjudicación de la misma.
El próximo viernes a las 17 horas será la inauguración del Complejo Penitenciario de Pampa de las Salinas, ubicado a 180 kilómetros de la ciudad de San Luis, la más lejana de una capital provincial a nivel país de las construidas en los últimos años. La cárcel mixta tuvo un costo de $174.885.147,33 y las obras complementarias en las cercanías fueron por $37.791.812, lo que totaliza una inversión mayor a los $212.000.000.
“Es una obra importante para la seguridad. Esta obra posibilitó llevar toda una infraestructura para la parte sur de nuestra provincia”, comentó la jefa del Programa Obras de Arquitectura, Pia Pollio.
Entre las obras complementarias realizadas se puede nombrar:
– $21.900.000 para la ruta N 20 que une La Botija con la Cárcel
– $4.245.404 para provisión de agua potable
– $11.646.408 tendido eléctrico hasta la comisaria
El predio carcelario tendrá una superficie total de 45,7 hectáreas y se construirá una superficie cubierta de 17.350 m2. Posee 13 edificios y 7 garitas de seguridad. Los edificios están reagrupados de acuerdo a sus funciones en un sector extramuros que comprende el edificio de Ingreso (control de acceso), Casino de Oficiales y Suboficiales, Edificio de Ingreso General y Servicios Generales.
La cárcel tendrá una capacidad para 236 internos, quienes serán distribuidos de la siguiente manera:
-Máxima Seguridad para varones y Jóvenes Adultos, 96 internos.
-Mediana Seguridad para varones y Jóvenes Adultos, 120 internos.
-Mediana Seguridad para Mujeres y Jóvenes Adultas, 12 internas.
-Máxima Amplitud, 8 unidades de un interno cada una.
Cada celda tendrá una dimensión de 9.50 metros cuadrados y la celda de máxima amplitud o VIP de 41,60 metros cuadrados.
La adjudicación de la obra y su ampliación
Como publicó este medio en febrero de 2010 cuando se realizó la licitación, el oferente para la construcción fue una UTE (Unión Transitoria de Empresas) compuesta por Rovella Carranza SA, San Luis Construcciones Sapem, Alquimac SRL y Green SA.
El presupuesto oficial del proyecto en ese entonces era de $117.927.000. La UTE presentó dos ofertas, una básica por $122.084.147,80 y otra alternativa de $130.769.049,25. Si hacemos un par de operaciones matemáticas de resta, se puede afirmar que la diferencia entre la oferta básica y el presupuesto oficial es de$4.157.147,8. Si restamos la oferta alternativa con el presupuesto oficial obtenemos una diferencia de $12.842.049,25.
Finalmente, mediante el decreto Nº 949-MOPeI-2010 de mayo de 2010, la obra fue adjudicada a la mencionada UTE por $130.769.049,25.
Al principio de la nota se consignó que el costo de la cárcel fue de $174.885.147,33, cifra muy por encima del monto de la adjudicación. La explicación radica en dos cuestiones. La primera de ellas es que en septiembre de 2011, mediante decreto N° 3202-MOPeI-2011, se dispuso una ampliación de la obra por $27.866.098,08. La segunda cuestión es que también se invirtieron $16.250.000 en 200 kilómetros de fibra óptica desde la ciudad de La Punta hasta Pampa de las Salinas para dar conectividad entre la mencionada ciudad y la cárcel.