Este miércoles, ante el pedido de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis, el gobernador Claudio Poggi encabezó una audiencia en el Salón Blanco con secretarios, defensores, fiscales y jueces de los diferentes grados y fueros de cada una de las tres circunscripciones de la provincia. La solicitud de los representantes judiciales fue con motivo de expresar su visión respecto a la realidad del sistema de justicia actualmente, en vistas a construir juntos un mecanismo mÔs acorde a lo que necesita la ciudadanía.


El primer mandatario recibió a los referentes y seƱaló que el eje que atravesó todo el encuentro, que duró alrededor de cuatro horas, fue la bĆŗsqueda de ā€œcómo mejorar el servicio de justiciaā€. En esa misma lĆ­nea, el vicegobernador, Ricardo Endeiza, destacó que ā€œfue una reunión muy provechosa, tanto para nosotros que tomamos conocimiento de quiĆ©nes son la primera lĆ­nea del Poder Judicial, como para ellos, que pudieron interactuar con otros fueros, circunscripciones y los distintos niveles de responsabilidad en el sistema que integranā€.

Endeiza resaltó que la audiencia se efectuó con un respeto mĆ”ximo por la división de poderes del Estado, pero entendiendo tambiĆ©n que tanto el Ejecutivo como el Judicial deben operar en beneficio de la sociedad sanluiseƱa. ā€œEl Estado estĆ” compuesto de tres poderes pero es uno, tiene que dar respuesta al ciudadano que tiene un problema, que sufre un delito, que necesita asegurar sus derechos. Ese ciudadano, que es justiciable, necesita una respuesta rĆ”pida, eficaz y oportuna, porque una justicia que no llega en tiempo oportuno no es justiciaā€, subrayó.

En ese sentido, consideró que el encuentro ā€œfue muy saludable, me parece que hace a la construcción de la RepĆŗblica y con pleno respeto de la división de cada poderā€. El funcionario rescató que uno de los tópicos centrales fue la mora judicial y la lucha contra la inseguridad, dos Ć­tems que unen al Ejecutivo con el Judicial y que sirven como terreno en comĆŗn para pensar en mejorar la eficiencia del sistema integral.

ā€œPor mi cargo me toca encabezar el Senado, con lo cual tengo participación del Ć”rea legislativa, y tambiĆ©n tengo presencia en el Ejecutivo. Creo que es mĆ”s provechoso escuchar a quienes estĆ”n dĆ­a a dĆ­a recibiendo de frente los problemas de los ciudadanosā€, indicó Endeiza, quien detalló que a partir de la escucha activa de los problemas que padecen jueces y fiscales de cada fuero, se generan mecanismos o iniciativas coordinadas para que, con la legislación vigente y la utilización adecuada del recurso humano, se puedan dar soluciones a la población.

Los representantes del Poder Judicial coincidieron en destacar la habilitación de un espacio para expresar sus puntos de vista y aportar a encontrar soluciones que favorezcan a todos. ā€œAnte la inminente reforma judicial, pudimos presentar nuestras propuestas respecto a los distintos conflictos que se suscitan en cada organismoā€, subrayó Valeria Benavidez, jueza del Juzgado Civil, Comercial y Ambiental N° 3 de la primera circunscripción.

La funcionaria del Poder Judicial calificó como ā€œpositivoā€ el encuentro, en tanto ā€œrefleja una mirada desde el lugar que cada uno se desempeƱa. Buscamos soluciones con miras justiciables, lo cual es super rescatableā€. Benavidez agregó que ā€œcualquier reforma que se haga escuchando a quienes estamos dentro del Poder Judicial va a redundar en brindar un mejor servicio, que es la idea de todosā€.

Fuente: ANSL