La Casa de Gobierno será la sede durante este fin de semana del Campeonato Argentino de Mountain Bike, tal como sucedió el año pasado. “Es un evento que atraviesa transversalmente al Estado provincial, porque toman parte la secretaría de Deportes, la Secretaría General, el ministerio de Turismo y la secretaría de Transporte”, contó Guillermo Benavidez, director de Deporte Federado. La actividad comenzará este mismo jueves y se extenderá hasta el domingo.


Dentro del Mountain Bike, la disciplina que se presenta en San Luis es el Cross Country Olímpico (CCO), la única disciplina que tiene acceso a los Juegos Olímpicos, entonces es la fecha más importante del calendario. “El año pasado lo hicimos como un desafío, somos un grupo de 10, 12 personas más todas nuestras familias, que no es poco. Lo hicimos con éxito, los comentarios fueron muy positivos a nivel nacional y empezamos un poco a soñar con hacerlo este año de nuevo”, aseguró Javier Iommi, el organizador de la prueba, quien remarcó que “era casi imposible que nos toqué de nuevo en San Luis, porque nunca se había repetido dos años la sede, pero lo trabajamos, teníamos un evento que había salido muy bien y nos dieron de nuevo la posibilidad de hacerlo este año”.

Si bien al momento de la conferencia de prensa no se había cerrado la inscripción, ya había unos 380 anotados. “Es un placer trabajar con tanta gente, tenemos de todas las provincias de la Argentina. Algunos desde el lunes o el martes ya están haciendo turismo en San Luis. Estamos convencidos de que la industria del turismo viene de la mano de la industria del deporte”, dijo Iommi.

De la conferencia participó Catriel Soto, actual medalla de bronce panamericano y múltiple campeón argentino, además de corredor de uno de los 15 equipos que participan de la Copa del Mundo. “Todavía no conozco el circuito, pero este es el evento más importante que tiene el ciclismo de montaña en nuestro país. El año pasado por motivos personales no pude estar presente, así que llego con más fuerza, con más ganas, sobre todo por el gran trabajo que ha hecho Javi (Iommi), con todo su equipo de amigos de Mountain Bike”, reconoció.

Soto tiene una relación especial con San Luis: “Cada año es más difícil, pero también al ser más difícil, es más especial. De la provincia conozco mucho, he competido en el año 2009, también gané mi primer campeonato argentino acá en Potrero. Siendo Sub 23 gané la categoría profesional y desde ahí comencé un largo camino vistiendo muchos años de celeste y blanco. Incluso también competí en ciclismo de ruta para el equipo de San Luis en el Tour de El Porvenir”.

El organizador reconoció que “es muy novedoso tener un circuito enmarcado en una Casa de Gobierno, muy cerca de la ciudad. Esperamos que todo sea un éxito. La entrada es libre y gratuita, hay protocolos, por supuesto, para poder ingresar y saber dónde estacionar. Son recorridos que no son urbanos, no son de calle ni de ruta. Entonces tenemos esos protocolos que van a ser informados”.

Ya se sabe que sólo estarán habilitados los ingresos por el Corredor Vial (Puesto 1) y por la autopista de las Serranías Puntanas (Puesto 2). El parque cerrado estará en la playa de estacionamiento del salón Malvinas Argentinas y las competencias formales serán el viernes a la mañana, el sábado todo el día y el domingo otra vez por la mañana. Este jueves sólo habrá reconocimiento del circuito.

Fuente: ANSL