Durante la tarde del jueves, el gobernador Claudio Poggi entregó decretos de homologación de contratos a cinco empresas que incorporarÔn beneficiarios del Plan de Inclusión a sus filas. El Gobierno se harÔ cargo de una porción del salario durante los primeros dos años, buscando que cada trabajador pueda consolidarse en su nuevo puesto.


Midaes SAS, 24 Seguridad SRL, Dietex SA, Daer SRL y Diaser SA recibieron de manos del Primer Mandatario el convenio donde la empresa se compromete a registrar el trabajador formalmente. La Provincia le transferirÔ el monto que cobraría el beneficiario a la empresa y, de esta manera, se reduce sensiblemente el costo laboral para quien contrata a un beneficiario del Plan de Inclusión.

ā€œDejamos de subsidiar el desempleo y pasamos a subsidiar el empleo. ĀæQuĆ© significa eso? Que beneficiarios de nuestros planes sociales que deseen -y muchos asĆ­ lo desean-, insertarse en la actividad privada y el empleador o el emprendedor o el empresario que desea ampliar su nómina de personal, acepte y se ponga de acuerdo, pueda tener el apoyo del Estado para alentar ese empleoā€, seƱaló el Gobernador.

Y aƱadió: ā€œEs un aliento al empleo, una ayuda al sector privado que yo sĆ© que es difĆ­cil emplear y del lado del Estado, un trabajador con un beneficio social que quiere progresar y que lo alentamos a que progrese. Y si eventualmente le va mal, no le va bien en la empresa, tiene la tranquilidad de que puede volver al Plan de Inclusión. La experiencia que hemos tenido, que de 10 que se van, vuelve 1 y 9 se insertan en la actividad privadaā€.

Una vez mÔs, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de transformar la asistencia social en oportunidades reales de trabajo, fortaleciendo el vínculo entre los sectores público y privado. La formalización de vínculos laborales no solo dignifica a cada trabajador, también dinamiza el entramado productivo local, consolidando una política que apuesta por el desarrollo con inclusión.
Este es nuestro sĆ©ptimo trabajador que tomamos del Plan de Inclusión y hemos iniciado la bĆŗsqueda en estos dĆ­as de uno mĆ”sā€, seƱaló Francisco Alcalde, socio gerente de Midaes SAS, una empresa dedicada a la gestión sustentable de residuos con base en Villa Mercedes que trabaja en toda la provincia.

ā€œLa experiencia ha sido muy buena. Tenemos muy buena devolución de los chicos y estĆ”n muy entusiasmados, se insertan en un mercado formal, es una oportunidad que las empresas deberĆ­an aprovecharā€, sostuvo.

Por su parte, Daniel Oroz agradeció al Gobierno por esta iniciativa ā€œen estos momentos que estamos atravesando. ā€œTenemos gente trabajando y con vista de seguir agregando genteā€, dijo uno de los accionistas de la empresa Daer SRL que explota el Hotel Visit de la ciudad de San Luis quien vaticinó que ā€œen otras empresas tambiĆ©n vamos a incorporar gente seguramenteā€.

JosĆ© CabaƱez, responsable de 24 Seguridad SRL, contó que ā€œya habĆ­an tomado gente y estamos en proceso de incorporar mas personal para nuestra empresa de ConcarĆ”nā€. En la misma lĆ­nea comentó el apoderado de la empresa textil Dietex SA, EfrĆ©n Seveso que la idea es seguir apostando a la provincia: ā€œEs una oportunidad contar con el apoyo del Gobierno con estos beneficiosā€.

Finalmente, Santiago SĆ”nchez, representante de Diaser SA, se mostró complacido con la reciente incorporación de Micaela al equipo administrativo de la empresa dedicada a los biocombustibles, la energĆ­a solar y los alimentos. ā€œEsperemos repetir la experiencia y aconsejamos a las otras empresas que no lo hayan hecho a que continĆŗen con esta polĆ­ticaā€.

ā€œAgradecermos al Gobernador por entender la problemĆ”tica y entender la función que cada actor de la economĆ­a o las familias tienen que cumplir en la sociedad. La empresa da trabajo, el Estado, no subsidiar el desempleo sino el empleo para que las familias tambiĆ©n puedan acceder a oportunidades que por ahĆ­ son un poco limitadas cuando no estĆ”n en la actividad privadaā€, concluyó.

Fuente: ANSL