El gobernador Claudio Poggi encabezó este lunes un encuentro con 62 beneficiarios de la Beca Universal Superior (BUS), una política pública que busca reducir la deserción en el primer año de estudios terciarios y universitarios. La actividad se llevó a cabo en el Salón Blanco y contó con la participación de estudiantes de distintos puntos de la provincia e integrantes de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS).
La beca, anunciada en febrero de este año, está destinada a jóvenes que finalizaron el secundario en 2024 y comenzaron sus estudios superiores en 2025. El beneficio económico es de 600 dólares, a pagarse en dos cuotas (julio y diciembre), y abarca solo el primer año de cursada, momento en que se detecta el mayor nivel de abandono.
Durante el encuentro, Poggi felicitó a los estudiantes por su decisión de continuar sus estudios y sostuvo que “la educación es el centro de nuestras políticas públicas”. Compartió la mesa con jóvenes que cursan en universidades e institutos de San Luis, tanto públicos como privados, incluyendo la ULP, la UNSL, la UNViMe, la Universidad Católica de Cuyo, la Siglo 21 y el IFDC de Villa Mercedes.
En total, 2.929 estudiantes accedieron al programa. Según datos del Ministerio de Educación, las carreras más elegidas se concentran en los campos de Salud (469 inscriptos) y Educación (466). Kinesiología y Fisiatría es la carrera con mayor cantidad de becarios (230), seguida por Psicología (187) y Abogacía (161).
El ministro Guillermo Araujo destacó también la diversidad de propuestas formativas en la provincia y el aporte del programa para sostener la continuidad educativa en una etapa clave.