Tras participar en una nueva asamblea del Consejo Federal de Turismo, el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Álvarez Pinto, reclamó al secretario nacional Daniel Scioli que se modifique la normativa vigente para que los feriados que caen domingo puedan trasladarse y generar fines de semana largos. Además, reconoció que el gasto turístico ha disminuido en todo el país y afectó especialmente a las economías regionales.
“Necesitamos que haya mayor reactivación, y una de esas posibilidades son los feriados”, expresó el funcionario. “La ley que establece los feriados establece un mecanismo de cómo se corren los feriados, cómo se constituyen los fines de semana largos, pero esa ley no establece qué se hace cuando el feriado cae un domingo”, advirtió.
En ese sentido, Álvarez Pinto señaló que los casos del 12 de octubre y el 20 de noviembre, que este año coinciden con domingos, dejaron en evidencia “un vacío” en la legislación nacional. “Estamos trabajando en esta instancia para que a partir de este vacío se pueda tener dos fines de semanas largos”, indicó, y adelantó que la cuestión se discutirá nuevamente el mes próximo en una nueva reunión del Consejo Federal.
Consultado sobre si ve viable el pedido, respondió: “Claro que creo que es viable, no sé si se va a tomar esa decisión. Es viable y creo que puede ser muy importante para la reactivación de las economías, porque son fines de semana muy característicos y que ya hace tiempo los venimos teniendo dentro del calendario”.
El ministro también recordó que desde San Luis ya se planteó esta inquietud de manera formal. “Esperemos que se resuelva, y esperemos también que lo que hace al Congreso de la Nación se pueda abordar este vacío legal que hoy no nos indica cómo resolverlo. Si la ley de feriados ya lo establecería, creo que no habría discusión”, sentenció.
Temporada con menor gasto turístico
En cuanto al balance de la temporada de invierno, Álvarez Pinto reconoció que “el gasto en general ha disminuido”, afectando principalmente a “los destinos turísticos y de los pueblos y ciudades que viven específicamente del turismo”.
Frente a este panorama, aseguró que desde la provincia se trabaja en estrategias de fortalecimiento del sector, entre ellas promociones económicas y una mejor relación entre precio y calidad del servicio. También anticipó dos reuniones clave la próxima semana: una con los secretarios de Turismo de los municipios y otra con representantes del sector privado.
“Tengamos en cuenta que hoy apostamos muchísimo, y principalmente estos meses del segundo semestre, al turismo de cercanía, al turismo de escapada, por la característica justamente de apostar al fin de semana”, explicó.
Por último, destacó la apuesta al turismo de reuniones y eventos como herramienta para dinamizar la actividad en temporada baja. “Estamos apostando muy fuerte a la generación de eventos, a la generación de congresos, a la organización de encuentros, tanto artísticos, culturales como deportivos, porque estamos convencidos que este turismo de reuniones ayuda muchísimo a superar la temporada baja”, afirmó.
Anticipó además que en la Semana del Turismo y la próxima edición de la FIT se presentarán nuevas iniciativas e ideas concretas, que incluyen tanto productos turísticos como acciones de difusión.