Este lunes al mediodía comenzó el juicio por el asesinato de Sergio Alexis Zavala, ocurrido la mañana del 25 de diciembre de 2023 en la Manzana 304 del Barrio 100 Viviendas de la ciudad de San Luis. Por este hecho, nueve personas llegan a debate oral acusadas de homicidio doblemente calificado por la alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas; todas enfrentan un pedido de pena de prisión perpetua. Además, del total de imputados, siete también tienen cargos por lesiones leves en perjuicio de Ángel Lastra, hermano de la víctima.


El juicio se desarrolla en la Sala Oral N° 1 de tribunales y se prevé que se extienda hasta el 20 de agosto. Durante la primera audiencia solo se realizaron los alegatos de apertura. En su presentación de la teoría del caso, el Ministerio Público Fiscal, integrado para este debate por la Fiscalía de Instrucción N° 1 que impulsó la investigación y la Fiscalía de Juicio N° 2, dijo que hubo un plan para atacar y matar, y que actuaron de forma coordinada, con roles definidos.

Los acusados

Rodrigo Valentín Garro, Brayan Aitor Funes, Rodrigo Martín Funes, Michell Brandon Pizarro, Tania Macarena Ávila, Juan Nicolás Marín y Alexander Fabricio Velázquez están acusados de homicidio doblemente calificado por la alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con el delito de lesiones leves. A los otros dos jóvenes, Lautaro Ismael Velázquez y Jorge Martín Garro, se les imputa el homicidio doblemente calificado, aunque no se les atribuyen las lesiones sufridas por Lastra.

El tribunal a cargo del debate está integrado por Gustavo Ariel Parrillis, Hugo Saa Petrino y María Eugenia Zabala Chacur.

El crimen

Ese 25 de diciembre, la víctima asistió a un boliche de la Avenida España junto a su novia, su hermano, Ángel Lastra, y su cuñada para celebrar la Navidad. Regresaron en el Fiat Uno blanco de Zavala a la casa de su hermano a las 6:50. Permanecieron unos minutos en la vereda hasta que las chicas volvieran del baño. En ese momento llegó un menor de edad, quien les contó que había tenido un altercado con Rodrigo Funes y que lo habían intentado agredir. Lastra le aconsejó retirarse para evitar problemas. Sin embargo, pocos minutos después, un grupo de personas atacó a Zavala y a su hermano, según consta en la acusación fiscal.

Alexis recibió un golpe con una piedra que lo derribó y lo dejó semi inconsciente. Su hermano intentó defenderlo, pero fue herido con un cuchillo a la altura de un ojo. Zavala fue trasladado al Hospital Ramón Carrillo, donde falleció horas después, el 26 de diciembre, por un traumatismo craneoencefálico grave. La autopsia confirmó múltiples lesiones en la cabeza y en distintas partes del cuerp

El fiscal de Instrucción N° 1, Francisco Assat, explicó que en este caso se configura la alevosía en su modalidad de “por desvalimiento”, ya que “la víctima se encontraba indefensa y dicha circunstancia fue aprovechada por los sujetos activos para asegurar el resultado sin correr riesgos”.

Indicó que Alexis Zavala “murió como consecuencia de brutales golpes recibidos durante el breve ataque propinado por múltiples agresores, luego de haber quedado inmovilizado y semi inconsciente tras los primeros golpes”.

Desde ese momento, “se encontró en absoluto estado de indefensión, lo que obturaba cualquier posibilidad de resistencia. El resultado fue trágico y devastador”, expresó el fiscal.

El ataque terminó con la llegada de la policía. No obstante, los agresores lanzaron piedras contra la ambulancia para entorpecer la labor de los médicos y rompieron uno de los cristales de la puerta derecha.

“Existió una convergencia de voluntades por parte de los acusados, quienes, aprovechando el estado de indefensión en el que luego de los primeros golpes quedó la víctima, continuaron agrediéndolo brutalmente, principalmente mediante violentas patadas dirigidas esencialmente a la cabeza y otras al cuerpo, como así también arrojándole piedras, causándole lesiones de tal entidad que le provocaron la muerte”, dijo Assat.

Y concluyó: “Lejos estuvo la presencia de los acusados de conformar una mera reunión casual; la pluralidad de intervinientes logró la disminución de actos de defensa en favor de la víctima”.

Fuente: ANSL