La Jueza de Garantía Nº 4 de la Primera Circunscripción Judicial, Luciana Banó, resolvió esta mañana la elevación a juicio de una causa en la que se investiga a Fabricio Ezequiel Lucero, Gabriela Yanina Miranda y Priscila Belén Lucero por los delitos de hurto, defraudación por uso de tarjeta de débito y crédito, y encubrimiento por ánimo de lucro. La Fiscalía pidió tres años de prisión para la pareja dos años para la hija.
Según lo relatado por el fiscal de Instrucción Nº 1, Francisco Assat, el 25 de enero de 2023 por la tarde, en el Parque Acuático de la ciudad de La Punta, las personas imputadas habrían sustraído una mochila que contenía objetos personales, documentación y tarjetas bancarias. Posteriormente, con los datos obtenidos, se habrían realizado compras y transferencias a distintos comercios y personas, y solicitado un préstamo a nombre de la titular de las tarjetas.
Entre las operaciones registradas se encuentran compras de indumentaria, carga de combustible, transferencias electrónicas y el ofrecimiento a la venta, a través de redes sociales, de un teléfono celular perteneciente a la víctima.
El fiscal solicitó que Gabriela Yanina Miranda sea juzgada por hurto simple con defraudación por uso de tarjeta de débito y crédito y, en caso de ser hallada culpable, condenada a 3 años de prisión.
Para Priscila Belén Lucero, pidió la misma calificación de defraudación por uso de tarjeta de débito y crédito y una pena de 2 años de prisión.
En el caso de Fabricio Ezequiel Lucero, lo acusó de encubrimiento por ánimo de lucro y solicitó una pena de 1 año de prisión.
La querella, representada por el abogado Roberto Aguilera Marturano, acompañó la acusación y la pena solicitada por el Ministerio Público Fiscal.
Por su parte, el defensor oficial en lo Penal Nº 2, Carlos Guillermo Salazar junto a la defensora adjunta Lorena Luna, manifestó que la defensa propuso vías alternativas de resolución del conflicto, como mecanismos previstos en la Ley para evitar la elevación a juicio, pero que estas no fueron aceptadas por las demás partes. Solicitó que este antecedente sea tenido en cuenta en instancias posteriores.
Luego de escuchar a las partes, la Jueza resolvió elevar la causa a juicio oral ante un juez unipersonal del Colegio de Jueces, ya que la pena en expectativa es menor a seis años. También admitió la prueba ofrecida por la Fiscalía y la Defensa.
El expediente será remitido al Colegio de Jueces, que deberá designar al tribunal que llevará adelante el debate oral y fijar la fecha del juicio.
Fuente: Prensa Poder Judicial