La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) San Luis anunció un plan de lucha con cortes de rutas y asambleas en distintos municipios, en reclamo de mejoras salariales para los trabajadores municipales, cuyos sueldos (según denunció el gremio) se encuentran por debajo de la línea de indigencia y muy lejos de la línea de pobreza.

“Los salarios básicos de los municipales están por debajo de la línea de indigencia ($515.405) y los sueldos de bolsillo ninguno supera la línea de la pobreza ($1.150.000), ubicados en su gran mayoría más cerca de la indigencia”, señalaron desde ATE a través de un comunicado.

ATE advirtió que el ajuste del Gobierno Nacional impacta en la coparticipación y, en consecuencia, en los salarios de los municipios. En ese sentido, cuestionaron que el Gobierno provincial y los intendentes no prioricen a los trabajadores en la administración de los presupuestos: “Ajustar las coparticipaciones es ajustar también los salarios del personal municipal”, señalaron.

El gremio denunció además que existe un trato discrecional en la asignación de fondos: “El Gobierno provincial favorece de acuerdo a su conveniencia a algunos intendentes cercanos políticamente con adelantos de coparticipación o partidas extras, que como en el caso de la Municipalidad de San Luis, no son usadas para mejorar la situación salarial del personal”.

Desde ATE también expresaron preocupación por lo que describen como un “creciente ambiente hostil, de violencia y persecución en muchos municipios hacia los trabajadores que, en uso de su derecho a reclamar, son castigados y perseguidos”.

Cronograma de protestas

En el marco del plan de lucha, ATE San Luis adelantó el siguiente cronograma:
– Merlo: viernes 22 de agosto, corte en Ruta 1 a las 10 horas.
– Luján-Quines: fecha a confirmar, corte en la intersección de Ruta 146 y 20.
– San Luis capital: primera semana de septiembre, corte en el predio de SerBa.

Desde el gremio remarcaron que los trabajadores municipales son esenciales para la sociedad y que en los pueblos más pequeños el salario municipal es clave para sostener la economía local. “La lucha por salarios dignos continúa”, concluyeron.