Este viernes, los docentes de la Escuela Pública Digital Albert Einstein informaron que levantarán el paro de 72 horas previsto para la próxima semana, tras recibir la promesa de un incremento salarial que comenzaría a aplicarse con los haberes de agosto. La decisión fue tomada luego de una asamblea en la que participaron los tres niveles de la institución: inicial, primario y secundario.

Según el comunicado difundido hoy, la propuesta fue transmitida por los directivos escolares y provino del Prof. Luciano Páez, Director de Capacitación y Enseñanza Escolar de la Universidad de La Punta (ULP). El plan contempla iniciar un proceso de recomposición salarial y mejoras laborales, con un primer aumento que se reflejaría el viernes 29 de agosto. El objetivo es alcanzar un 60% de incremento, correspondiente al desfasaje que existe entre lo que cobra actualmente el personal de esta escuela y lo que perciben otros docentes públicos o privados con igual carga horaria.

Sin embargo, la propuesta no llegó por escrito, sino que fue comunicada de manera oral. En un audio enviado a este medio por un docente que pidió permanecer en el anonimato, se explica que la cadena de comunicación fue informal: del gobernador al ministro de Educación, de este al rector de la ULP y, finalmente, a los directores de cada nivel. “Nos pedían un voto de confianza para que levantáramos la medida de la semana que viene, con la condición de que el viernes veríamos reflejado un cambio en los sueldos, un primer paso de la recomposición salarial, aunque no el total”, señaló.

De acuerdo a lo transmitido, el incremento será escalonado y se completaría en diciembre. Pese al gesto de buena voluntad, el cuerpo docente advirtió que, si la promesa no se cumple o no se presenta un plan claro de mejoras, retomarán las medidas “con mayor firmeza”.

El comunicado también confirmó que no se retomarán las actividades de jornada extendida hasta contar con una resolución formal y favorable. Entre los reclamos que siguen vigentes, los docentes destacaron la estabilidad laboral real, la reconsideración de la carga horaria y el reconocimiento pleno de la antigüedad.

Finalmente, agradecieron el acompañamiento de las familias durante el conflicto, subrayando que su compromiso “fortalece y motiva” a los equipos educativos. “Nuestra prioridad sigue siendo el dictado de contenidos y el cierre de trimestres, siempre poniendo en primer lugar a nuestros alumnos”, remarcaron.

Hasta el momento, ni la ULP ni el Gobierno provincial han emitido declaraciones públicas sobre este acuerdo.