El próximo viernes 5 de septiembre, a partir de las 9:30, se llevará a cabo la 1ª Jornada Provincial en Educación para el Consumo, con foco en la prevención de ciberdelitos. El encuentro, abierto al público en general y con entrega de certificados, se realizará en el Auditorio Santo Tomás Moro de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis, y requiere inscripción previa.

Organizada por la Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno junto con la UCCuyo, la iniciativa surge ante el aumento de estafas virtuales y la necesidad de ofrecer herramientas para prevenirlas. La apertura estará a cargo de Laura Chiesa, coordinadora de la Escuela de Educación y Consumo de Nación, quien disertará sobre la educación como herramienta de prevención.

Luego, Mariano Miranda Da Cruz, abogado de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, abordará las consecuencias jurídicas de estos delitos; Gastón Pascuarelli, secretario del Juzgado de Garantías Nº 2, hablará sobre el impacto en adultos mayores, considerados el grupo más vulnerable; y Nicolás Rojas, jefe de Investigaciones de Ciberdelito de la Provincia, explicará los procedimientos que se aplican frente a estas estafas.

Durante la presentación, la directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Cecilia Hissa, advirtió que “el 50% de las denuncias que ingresan de adultos mayores son por estafa virtual” y destacó la importancia de capacitarlos para evitar que sean víctimas. Además, subrayó que la jornada “es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el académico para proteger los derechos de los consumidores en el ámbito digital”.

El evento fue declarado de interés institucional por el Ministerio Público Fiscal. El cupo es de 200 personas, aunque los asistentes podrán incorporarse a lo largo del día según las charlas que deseen presenciar.