Comenzará el próximo 20 de agosto, pero antes se repartirá folletería con el cronograma de visita a los barrios.

Ayer, Roberto Espinoza, director de Medio Ambiente, anunció la implementación de la segunda etapa del plan municipal “Chau dengue”, con el que anualmente la comuna busca erradicar los focos de proliferación de mosquitos, como así también capacitar a los vecinos. El próximo 20 de agosto, los agentes comenzarán a trabajar por los barrios, mientras que la próxima semana se repartirá la folletería con el preciso cronograma de visitas a los distintos barrios de la ciudad.

“La primera etapa comenzó el 1° de enero de este año con un relevamiento de las zonas marginales de la ciudad, especialmente donde puede haber mayor presencia de mosquitos. El chequeo en las viviendas permitió observar la situación de los que hace a los aspectos ambientales como malezas, acumulación de agua y presencia de cacharros”, dijo Espinoza.

La segunda etapa comenzará el próximo 20 de agosto. “Lanzaremos la campaña por toda la ciudad con las acciones de descacharrado, desmalezado y desinfectación. Nos preocupa mucha en esta temporada porque el Dengue viene acompañado por otra enfermedad que ya se encuentra en el norte de Sudamérica, como en Venezuela y Bolivia. La enfermedad es la ‘Cuchingulla’, transportada por el mismo mosquito que trae el virus del dengue. Le damos mucha importancia a esto porque en California, EE UU, se registraron 20 casos letales”, informó el funcionario.

“Nos reunimos con todas las áreas que estarían involucradas. Son seis áreas que trabajaremos en conjunto para que sea una tarea efectiva, de limpieza y saneamiento integral. Los vecinos, por su parte, no deben sacar los cacharros antes de que pasemos por los barrios. La capacitación continuará por los barrios para evitar la presencia del dengue, pero también para saber cómo actuar ante la presencia del dengue. El cronograma y calendario está determinado con los días y horarios en que las áreas estarán en los barrios. Trabajaremos con un sistema de contenedores para facilitarles a los vecinos la tarea y evitar que deban atarse a un horario fijo”, compartió Espinoza, recordando que los síntomas del dengue son muy similares a un estado gripal, con dolores, fiebre y sensación de nauseas; por lo que hay que concurrir de inmediato a un médico.