Tras el revés electoral en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, analizó la derrota de La Libertad Avanza frente al peronismo de Fuerza Patria, que se impuso por 13 puntos de diferencia. El legislador consideró que el oficialismo debe hacer una autocrítica, aunque remarcó que el resultado no se repetirá en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
“Desde lo personal, la verdad, una gran sorpresa que una fuerza como Fuerza Patria haya tenido este apoyo de votos. Creo que en el resto del país no tendrá el mismo resultado. Algunos dicen que hubo un voto castigo, otros que influyó la cercanía de los intendentes. Además, fue una elección con boleta de papel, donde no pudimos fiscalizar en todas las mesas por ser una fuerza joven. No hay que pensar que esta elección provincial se va a trasladar a lo largo y a lo ancho del país. El 26 de octubre se vota con boleta única y eso, para las fuerzas jóvenes, es un gran aliciente”, señaló Abdala.
Según Abdala, el peronismo no solamente no repetirá el triunfo en octubre, sino que “por lo menos, van a perder 10 senadores”. Sin embargo, el legislador manifestó que el oficialismo debe realizar una autocrítica luego de la derrota de este domingo.
Uno de los errores que señaló Abdala es que fue subestimar al peronismo, el trabajo de su militancia y sus intendentes. “Ya nos habían hecho lo mismo en el 2023, entonces vos no podés ir a una elección sin cubrir absolutamente el 100% de las mesas en un sistema de boleta de papel, donde tienen la picardía, la tapadita, el robo en cadena, etcétera. Me parece que eso no va a suceder para nada con la boleta única”, dijo Abdala.
Por otra parte, el presidente provisional del Senado remarcó la postura que viene teniendo la oposición en el Congreso de la Nación. “En el afán de resquebrajar nuestra política económica, nos han inundado de leyes que afectan y atentan el equilibrio fiscal. Fíjate que muchas de esas leyes, como el tema de los jubilados, tanto Néstor y Cristina las habían vetado”, criticó el senador nacional.
Otro de los elementos que jugó en la campaña electoral fue el escándalo que se generó con la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Para Abdala es probable que influyera en el resultado de la elección y lo calificó como “opereta del kirchnerismo”. “No hay manera de frenar una opereta de esta cuando toma este estrépito fori porque, la verdad, todos quieren hablar de eso”, opinó.
Finalmente, el legislador contó que hace un mes no habla con el presidente Javier Milei. Distinto es el vínculo con el gobernador Claudio Poggi, que definió como “muy frío”.