Por segundo trimestre consecutivo, la desocupación subió en el Gran San Luis (ciudad capital, Juana Koslay, La Punta y alrededores), según surge de informes sobre el mercado de trabajo que publicó el Indec. La desocupación en el segundo trimestre de 2025 fue del 4,2% (5.000 personas), mientras que la tasa de empleó cayó al 44% (111.000 trabajadores), de acuerdo al ente nacional.

Para el cuatro trimestre de 2024, la tasa de desocupación pasó del 4,1% al 2,9%. Sin embargo en 2025, el desempleo comenzó a crecer. En el primer trimestre del año subió al 3,4% (3.400 personas), mientras que para el segundo escaló al 4,2%, y es casi la misma tasa del segundo trimestre de 2024. A pesar del incremento, San Luis está por debajo de la media nacional en desocupación que está en el 7,6%.

Por otro lado, hay que mencionar que el pico de desocupación en el Gran San Luis en los últimos años fue 4,9% en el cuarto trimestre de 2020.

Volviendo a los indicadores del segundo trimestre, la tasa de empleo bajó al 44% cuando en el trimestre anterior estaba en el 46,2 (116.000).

La subocupación (los que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas” es del 5,5% (6.000 trabajadores), misma tasa del primer trimestre.

En cuanto a las tasas a nivel nacional, la de desocupación está en el 7,6% como se mencionó más arriba en el artículo mientras, la de empleo está en 44,5% y la de subocupación en el 11,6%.