En agosto de 2023, durante la gobernación de Alberto Rodríguez Saá, el Gobierno de San Luis firmó un convenio con la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) para que la provincia fuera sede del Mundial de la disciplina en 2026. La decisión fue anunciada como parte de la política deportiva que buscaba posicionar a San Luis en el plano internacional.
Sin embargo, con la llegada de Claudio Poggi a la gobernación, la organización del evento fue desactivada. En abril de 2024, la provincia anunció oficialmente que se bajaba tanto de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2025 como del Mundial de Pelota Vasca 2026, argumentando que la prioridad estaba en otras áreas y no en la realización de competencias deportivas internacionales.
La situación se volvió confusa en junio de este año, cuando el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que el Mundial se iba a hacer en San Luis en octubre de 2026. Un día después, el Gobierno provincial salió a desmentirlo y reafirmó que el evento no se realizaría en la provincia.
Este sábado, el presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon, anunció en sus redes sociales que el campeonato se disputará en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, la cual, del 14 al 20 de septiembre, fue sede del Campeonato del Mundo Sub-23. “Contestando a la solicitud del intendente Chiarella y del Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Junta Directiva de la FIPV le concedió por voto unánime con la presencia de todas las delegaciones la organización del XX Campeonato Mundial absoluto Argentina 2026 del 9 al 18 de octubre”, publicó Cazaubon en sus redes sociales.
El dirigente destacó que será la primera vez en 74 años que Argentina organice un Mundial Absoluto de Pelota Vasca y que en Venado Tuerto se pondrá en marcha una alianza público-privada para remodelar el trinquete del Jockey Club y construir nuevas canchas.