Este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, y el concejal de Potrero de los Funes (y candidato del poggismo a intendente de esta localidad), Ignacio Olagaray, analizaron los últimos eventos turísticos que sucedieron a lo largo del mes y cómo estos afectan positivamente a la provincia.

En este último mes, en la provincia, hemos visto diferentes jornadas y actividades como: el rally Argentino y la sexta fecha del Rally Provincial, el turismo carretera, la Copa Argentina y la gran presentación de “La Mona” Jiménez. Los cuales no solo sirvieron como atracción para los vecinos y turistas, sino que lograron potenciar los diferentes sectores económicos de la provincia.

“Como todos los otros eventos que he anunciado y que he enumerado, tiene que ver con una política que nos ha marcado el Gobernador de trabajar fuertemente en el turismo de eventos, lo que es el turismo de reuniones, que además de representar el disfrute, de vecinos y turistas, tiene un fuerte impacto económico”, explicó Álvarez Pinto.

La presentación de “La Mona” Jiménez, un evento realizado el último sábado, logró movilizar a más de 20.000 personas, lo que representó “una ocupación plena” de la capacidad hotelera de Potrero de los Funes, como así también en las ciudades y localidades vecinas. A esta información, el ministro agregó que: “Calculamos un impacto de por lo menos unos 200 millones de pesos que tuvo en el sector hotelero y alrededor de 2.000 millones de pesos en la economía en general, en lo que significa ingresos para comerciantes, movimiento de transporte”.

Ignacio Olagaray fue a quien el gobernador le encargó administrar y recuperar el predio de Boxes, con el objetivo de generar una agenda de eventos que atraigan y que prolonguen la permanencia de visitantes en la región, para luego poder generar puestos de trabajo para la gente de Potrero de Los Funes.

“Es importante comprender que el 70% de los visitantes que estuvieron en el Potrero de los Funes, son de afuera de la zona de influencia. Ese porcentaje de personas que asistieron al evento, o bien se alojaron, almorzaron o cenaron en la localidad, por lo tanto, generaron un movimiento económico en un momento fuera de la temporada turística. Esto equivale a un gran logro para la provincia, aun manteniéndose como un punto turístico fuera de temporada”, manifestaron desde el Gobierno.

Olagaray reconoció que, en este último evento, trabajaron en conjunto más de 250 personas, las cuales fueron anteriormente capacitadas para lograr la calidad con la que se trabajó durante la actividad. “Hay un reconocimiento por parte de los organizadores de la producción del espectáculo sobre la buena organización, el buen recibimiento y el potencial enorme de desarrollo del lugar. En cuanto a la mano de obra que se ocupó, hubo un reconocimiento también destacado de parte de la administración y el Gobierno provincial”, dijo el candidato a intendente.

“Claramente tenemos puesta la mirada, con el Gobernador, en desarrollar el Predio de Boxes como un lugar de eventos con una convivencia con el comercio y la actividad turística local, en posicionarnos como un elemento de generación de trabajo y de complemento con espectáculos de la temporada, con el fin de extender la temporalidad y los días de ocupación en Potrero”, comentó Olagaray.

Los funcionarios destacaron además que las presentaciones aún no terminan, ya que se va a realizar un encuentro para los aficionados a los autos. Se trata de Low Nation, un evento que va a congregar una cantidad de vehículos modificados que se van a exponer este año desde el 10 hasta el 12 de octubre en el predio de Potrero de los Funes y el resto de las actividades en La Pedrera.

Fuente: ANSL