La diputada opositora Fernanda Spinuzza insistió en la Legislatura con dos iniciativas vinculadas a la protección de niños y adolescentes frente a la ludopatía digital. En ambos casos pidió el tratamiento sobre tablas, pero la mayoría oficialista lo rechazó. Sin embargo, dos legisladores oficialistas acompañaron el pedido de la opositora, mientras que otros dos se levantaron de sus bancas para no tener que votar en contra.
Spinuzza, que además de su rol parlamentario se desempeña como docente y dicta talleres sobre la problemática, cuestionó en duros términos al Gobierno provincial. Señaló que la urgencia de la discusión está vinculada al crecimiento de los casos de adicción al juego online en San Luis y acusó directamente a la gestión de Claudio Poggi de ser “cómplice” del fenómeno.
Durante su intervención, la legisladora denunció que, en el reciente recital de “La Mona” Jiménez, auspiciado por el Gobierno, “se distribuyeron miles de carteles a cada uno de los asistentes al evento promocionando el sitio de apuestas de la provincia” (Jugadon.com). “El problema está cuando es el Estado cómplice, el gobierno Claudio Poggi fomenta la difusión a niños de la página y esa página no tiene los datos biométricos. ¿Para qué? Para cerciorarnos que atrás de ese celular, de esa computadora, no hay un niño”, criticó Spinuzza.
La diputada además hizo especial hincapié en el vínculo entre el juego online y la salud mental de los jóvenes. “Uno de cada cuatro chicos lo hacen de forma permanente. Hay reclamos de docentes todo el tiempo, lo vamos a ver el viernes en el congreso de suicidio, porque van a plantear como los chicos en las aulas apuestan con su celular en plataformas legales, la que el gobierno fomenta, y las ilegales”, sostuvo. Y advirtió que “una de las principales tres causas de suicidio son las problemáticas digitales y la otra, consumos problemáticos”.
“Las infancias están siendo golpeadas por un Estado que es cómplice, un gobierno provincial que es cómplice de cómo operan las empresas de entretenimiento de apuestas en la salud mental de ellos, incitando permanentemente a que apuesten en línea”, remarcó la diputada, al tiempo que acusó al oficialismo de ser “responsables de cada intento de suicidio que tiene San Luis por las problemáticas digitales”.
Tras el rechazo de este proyecto, Spinuzza volvió a la carga con una segunda iniciativa, denominada “protección integral frente a ludopatía digital en la provincia de San Luis”, que también solicitó tratar sobre tablas. En este punto, criticó la ausencia de medidas concretas. “Hace muchos meses (el Gobierno) se llenaba la boca hablando los cuarenta sitios bloqueados por el fiscal de Estado. Estado muy bien, señor presidente, los cuarenta sitios, pero por día las provincias que se ocupan del tema bloquean trescientos, cuatrocientos”, manifestó la legisladora.
También advirtió que la problemática comienza a edades cada vez más tempranas. “Roblox, Fortnite, Free Fire, Minecraft y todas las plataformas de moda, que no son de apuestas, les chipean a los chicos que la dopamina solamente se produce por el estímulo de la recompensa intermitente de un videojuego, que es lo mismo que un casino”, señaló.
En relación a cuando presentó este proyecto por primera vez, y fue rechazado, recordó que “el oficialismo en aquel momento dijo que la votaba en negativo porque iba a venir la norma nacional a traer luz”. “Se les avisó que esa norma nacional nunca iba a llegar. Y aquí estamos, estamos a un año y todavía no hay norma nacional de prevención de la ludopatía”, manifestó la opositora.
En un cierre cargado de críticas al oficialismo, Spinuzza sostuvo que el Gobierno “quiere llevarse puesto una generación entera para no reconocer el fenómeno que es la ludopatía digital”. Y apuntó directamente contra Poggi y sus legisladores: “Hay ausencia absoluta, complicidad pura al flagelo de la salud mental”.
Obviamente, el tratamiento sobre tablas fue rechazado y el proyecto enviado a comisión.