El Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis tuvo otra sesión polémica con cruces entre el peronismo y el oficialismo en lo referido a la escrituración de viviendas. La oposición criticó al intendente Gastón Hissa porque afirma que tiene las herramientas para la escrituración y regularización dominial, pero la polémica estalló cuando pidió el tratamiento sobre tablas de un proyecto de ordenanza para la creación de un Registro Municipal de Escrituración de Viviendas Sociales y Regularización Dominial. La presidente del Concejo, Laura Sánchez, lo negó con un argumento erróneo, pero tras una hora de discusión lo permitió, y el oficialismo impuso su mayoría para impedir el pedido de tratamiento sobre tablas del proyecto opositor.


Para darle contexto a lo sucedido en la sesión de este jueves hay que repasar algunos puntos. Como ha venido informando este medio, el gobernador Claudio Poggi e Hissa vienen criticando a los ediles peronistas en lo referido a las escrituraciones en la ciudad capital. La semana pasada, Poggi dijo en un acto de la Municipalidad de San Luis que “los concejales de Rodríguez Saá quieren seguir teniéndolos de rehén a todos ustedes, con la patita acá arriba”, en referencia a los adjudicatarios de viviendas de sur que no están escrituradas porque el Concejo no trata un proyecto de ordenanza que habilita la donación de terrenos del municipio a la Provincia

Ante las palabras del Gobernador, los ediles le pidieron una audiencia para dar su punto de vista argumentando que el proyecto tiene una serie de imprecisiones y que la política se construye con diálogo y no con aprietes, dijo el concejal Juan Martín Divizia, quien consideró que las declaraciones públicas de Poggi fueron un apriete.

El cruce de declaraciones siguió esta semana. Este miércoles Hissa dijo que en diciembre en diciembre del año pasado se envió “el proyecto de ordenanza para cederle las tierras a la provincia” para que se pueda realizar la escrituración. Agregó que los ediles opositores tardaron más de un año en darse cuenta que hay una ordenanza que establece criterios de adjudicación solamente, pero si hay que adaptarla aseguró estar dispuesto para hacerlo.

Por su parte, Poggi manifestó que los concejales opositores deben hablar con los oficialistas para ponerse de acuerdo porque “hay que mirar a la gente primero”.

“Le han metido al Gobernador y realmente queremos hablar para para darle tranquilidad a toda a toda la gente también que puedan escriturar, que el intendente lo pueda hacer. Hoy el intendente sin la ordenanza que presentamos hoy lo puede hacer”, dijo Divizia en declaraciones a La Gaceta Digital.

La polémica en la sesión

Este fue el contexto de la sesión de hoy y era previsible que este tema de las escrituraciones iba a generar polémica, ya que en el orden del día figuraba el proyecto de ordenanza de creación del “Programa Municipal de Escrituración de Viviendas Sociales y Regularización Dominial, destinado a transferir la titularidad definitiva a los adjudicatarios de los inmuebles”.

El peronista Alejandro Cordido pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto, pero la presidente del Concejo, Laura Sánchez se lo negó argumentando que ya se había leído este proyecto en el orden del día.

Unos instantes previos se produjo el hecho que generó otro escándalo de gritos este año en el recinto. Mientras la secretaria legislativa leía el orden del día, tras la aprobación de una ordenanza de escaparates, el vecino que impulsó el proyecto se había sacado una foto con los concejales un momento antes. Mientras dejaba el recinto les hablaba a los ediles al mismo tiempo que la secretaria leía el orden del día, y uno de los proyectos que leyó fue el del registro municipal de escrituración. A lo mencionado hay que sumarle que Agustina Gatto pidió que se le diera la palabra al vecino, lo que al final se hizo.

Cuando se retomó el orden del día fue cuando Cordido pidió el tratamiento sobre tablas. Sánchez se lo negó diciendo que no podía porque ya se había leído a iniciativa, motivo por el cual el edil opositor pidió una cuestión de privilegio contra la mesa directiva por impedir el cumplimiento del Reglamento Interno y la Carta Orgánica. Cuando Cordido hizo referencia al proyecto en su alocución, Sánchez lo cruzó porque consideraba que no correspondía y que al peronista “se le pasó el expediente y no lo puede tratar es un problema de usted”.

Pasaron los minutos y continuaron los cruces entre la oposición y Sánchez, quien por momentos aturdió con sus gritos. El peronista Andrés Russo aclaró que todo pase a comisión se debe votar, pero por usos y costumbres del Concejo, no se hace para darle agilidad a las sesiones, aunque si un edil pide tratamiento sobre tablas lo puede hacer porque no se votó el pase a comisión.

Esta cuestión de privilegio quedó rechazada por 8 votos contra 7. A pesar de lo mencionado, el debate continuó. Cordido puso de manifiesto que en la grabación de la sesión de quedaban probados los argumentos de los peronistas. Luego siguieron una serie de tecnicismos legislativos. Se pidió una moción de orden contra la titular del bloque oficialista que fue rechazada por la mayoría de los votos.

Posteriormente, el oficialismo logró aprobar una moción para retomar el orden del día. Cordido propuso que se retomara completando la lectura sobre el pase a comisión del proyecto de creación del registro municipal. Esta moción también fue rechazada.

Momentos después, Divizia pidió el ansiado tratamiento sobre tablas que terminó siendo rechazado por 8 votos a 6 (no estuvo Gatto en la votación). El peronismo también propuso una moción para que el proyecto se trate con o sin despacho de comisión, pero también se rechazó ante el peso de la mayoría de los votos oficialistas.