Desde el Gobierno siguen dando información sobre el plan Tenemos Futuro para aclarar la polémica que se generó respecto a cuándo se comienzan a pagar las cuotas. Este martes han informado que las cuotas se empezarán a abonar entre cuatro y 6 meses antes de la entrega de la vivienda.

Una vez realizado el sorteo, la realización de un informe socioambiental y la comprobación de que el beneficiario cumple con todos los requisitos para ser adjudicatario, se habilitará la cuenta para el pago de la cuota. Atento a que la vivienda ya estará en construcción, el adjudicatario comenzará a pagar entre 4 y 6 meses previo a la entrega de las llaves.

En concreto, las familias inscriptas no pagan cuotas por la mera inscripción. Solo abonarán la cuota, una vez que hayan salido sorteados, meses antes de la entrega de la casa y habiendo cumplido con todos los pasos que los convirtió en adjudicatarios.

El valor de la cuota que se anunció es de $250.000 que se actualizarán en función del salario mínimo vital y móvil.

Como se informó la semana pasada, comenzó este lunes una nueva etapa del Plan Tenemos Futuro que consiste en la confirmación de datos que las personas declararon al momento de inscribirse. Este proceso se extenderá hasta el 31 de octubre y quienes lo realicen, participarán en diciembre del sorteo público que incluirá las dos modalidades que el Plan ofrece actualmente: la tradicional vivienda construida por el Estado o una vivienda de autoconstrucción asistida.

Luego del sorteo, el Gobierno realizará la validación definitiva de los datos, visitará a las personas y realizará un informe socioambiental. Finalizado este proceso la persona ingresará definitivamente al Plan, se le preadjudicará la vivienda y previo a la entrega, se habilitará la cuenta para comenzar a pagar la cuota.

“Ante información errónea que sostiene que en poco tiempo los inscriptos deberán comenzar a pagar, es importante que sepan que esto no es así. En breve comenzaremos con la construcción de nuevas viviendas destinadas a este Plan y en paralelo tenemos en marcha el proceso de validación que determinará quienes accederán finalmente a las viviendas, por lo que quienes deberán a pagar la cuota serán solo aquellos que tienen la certeza de que la recibirán en un plazo de 4 a 6 meses”, indicó el secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi.

Fuente: ANSL