La Dirección Provincial de Estadística y Censos informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL) registró en septiembre una variación del 1,8%, acumulando un 20,7% en lo que va de 2025. A nivel interanual, la inflación alcanzó el 30%


El capítulo que más aumentó fue “Vivienda y servicios básicos”, con un incremento del 2,6% en el mes, acumulando un 36,2% durante el año y un 59,9% interanual. Según el informe oficial, las principales subas dentro de este rubro se dieron en alquileres, combustibles para la vivienda y materiales y mano de obra para reparaciones.
En segundo lugar se ubicó “Transporte y comunicaciones”, con una variación del 2,5%, acumulando un 20% en lo que va del 2025 y un 25,7% en los últimos doce meses. Las mayores alzas se registraron en combustibles y lubricantes, adquisición de vehículos y el remanente del aumento de la tarifa de taxi, que entró en vigencia el pasado 21 de agosto.

Por su parte, “Atención médica y gastos para la salud” subió un 2,1% durante septiembre, con un acumulado anual del 23,6% y una variación interanual del 35,1%. Los aumentos más destacados dentro de este capítulo se observaron en productos medicinales y consultas médicas y tratamientos odontológicos.

Finalmente, “Alimentos y bebidas”, el rubro con mayor incidencia en el índice general, registró un aumento del 1,6%, aportando 0,7 puntos porcentuales al total de la inflación mensual. En lo que va de 2025, este capítulo acumula un 20,9% y un 30,3% interanual.