Las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre marcarán un cambio histórico en todo el país: por primera vez se utilizará en una elección nacional la boleta única de papel (BUP) en reemplazo de las tradicionales listas partidarias. Este nuevo sistema, que busca simplificar y transparentar el proceso electoral, mostrará en una sola hoja la oferta completa de candidatos, organizada en filas y columnas. Este martes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los modelos oficiales de cada boleta provincial y un video explicativo para que los ciudadanos conozcan el nuevo formato antes de los comicios.


En la boleta, los partidos estarán dispuestos en forma vertical, mientras que los distintos cargos a elegir aparecerán en sentido horizontal. Cada votante deberá marcar con una tilde el casillero correspondiente al candidato o lista que prefiera, una marca por categoría. Luego, la boleta se dobla y se deposita en la urna.

San Luis: seis alternativas y tres bancas en juego
En nuestra provincia hay 429.372 personas habilitadas para votar y habrá 1335 mesas distribuidas en 259 escuelas y locales de votación. En ellas, los electores deberán elegir a tres diputados nacionales, y la boleta contará con seis alternativas partidarias. Esto coloca a la provincia en el grupo de distritos con menor cantidad de opciones, junto con Formosa y La Pampa (ambas con cinco).

El contraste es notorio con provincias como Córdoba, donde habrá 18 espacios en la boleta, o Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, que tendrán 16 y 17 respectivamente. En cambio, distritos de menor población como Catamarca o San Juan presentan entre ocho y nueve opciones.

Dos modelos de boleta en el país
No todas las provincias votarán las mismas categorías. En todo el país se elegirán diputados nacionales, pero solo en algunas jurisdicciones —Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego— también se votará para senadores. Por esa razón, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel: uno con una sola fila (diputados) y otro con dos (diputados y senadores).

En el caso de San Luis, los votantes verán una sola fila de casilleros correspondiente a los candidatos a diputados nacionales.

Cómo se vota con la Boleta Única
El día de la elección, el presidente de mesa entregará la boleta firmada y una lapicera al elector. En el box, la persona deberá marcar con una tilde su opción, doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Luego firmará el padrón y recibirá la constancia de voto junto con su DNI.

Con este nuevo esquema, las elecciones de octubre no solo renovarán bancas en el Congreso, sino también la forma en que los argentinos eligen a sus representantes.