El diputado nacional electo del Frente Justicialista, Jorge “Gato” Fernández, hizo un análisis sobre la elección legislativa de ayer tras la nueva derrota electoral que sufrió el peronismo provincial en manos de La Libertad Avanza (LLA) y también realizó una autocrítica como peronista. El escrutinio provisorio muestra una diferencia de 18 puntos entre las principales listas que compitieron, ya que LLA sacó el 51% de los votos y el Frente Justicialista el 31%.

“Creo que tanto en la Provincia como en la Nación ha pasado un fenómeno muy parecido en todos lados. El resultado de La Libertad Avanza ha sido categórico en todo el ámbito nacional, por supuesto en la provincia. Había, entre comillas, una tradición de La Libertad Avanza con un gran resultado de 2023, categórico con el 70%, con este fenómeno habíamos obtenido 27 puntos y no era fácil. Nosotros teníamos la expectativa de hacer una elección competitiva, tener una elección con mejor resultado que los obtenidos. Por lo menos esto es lo que decían algunas encuestas, pero por otro lado, la gente te decía la situación de jubilados, de pensionados, de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes, de los mismos obreros en términos generales”, dijo Fernández en declaraciones al programa radial Nada Secreto.

En otro pasaje de la entrevista, el candidato de Alberto Rodríguez Saá, mencionó que hubo una baja de votos de LLA respecto a la elección de 2023, “Si bien subimos varios puntos hubo un descenso de La Libertad Avanza, pero el triunfo fue amplio por parte de La Libertad Avanza. Hay un planteo que se tiene que hacer en todos esos aspectos que la sociedad ha convalidado, yo no tengo ninguna duda. Uno puede estar y seguir teniendo la convicción de que hay un error, pero que la sociedad claramente en el asunto electoral ha dicho que ‘nosotros queremos esto’, que ‘tenemos una idea de este camino’”.

El “Gato” aseguró que el peronismo se debe replantear el futuro y que va “camino a una política minoritaria encerrada en nuestro propio contexto”.

Continuó con la autocrítica del peronismo al admitir que que no se mencionó al equilibrio fiscal como un valor y que una provincia, municipio no puede estar pidiendo préstamos o emitiendo moneda permanentemente para financiarse. “La gente quiere equilibrio fiscal”, sentenció el diputado electo.

“Con el peronismo no alcanza. Lo decía el propio Perón. Si no escuchamos, nos vamos a seguir equivocando”, expresó el ex integrante del Superior Tribunal.